Saltar la navegación

Habilidades para la vida diaria

DATOS

Área y nivel

Este tapete está diseñado para trabajar la Autonomía Personal y Habilidades de la Vida Diaria en un aula de Educación Básica Obligatoria (EBO) con estudiantes de 12 a 15 años, con el objetivo de desarrollar habilidades prácticas, funcionales y sociales relacionadas con la autonomía personal y la vida diaria.

Diseño general del tapete

El tapete está dividido en 5 filas y 4 columnas, sumando 20 casillas. Cada casilla representa una tarea o acción relacionada con la autonomía personal y la vida diaria. Las casillas están ilustradas con dibujos o pictogramas accesibles (por ejemplo, de ARASAAC). Los alumnos deben programar el Blue Bot para recorrer distintas rutas que representen secuencias lógicas de actividades cotidianas.

Distribución de las casillas

Grupo 1: Preparación Personal

1. Lavarse las manos (pictograma de manos bajo un grifo).
2. Cepillarse los dientes (pictograma de cepillo y pasta).
3. Peinarse (pictograma de peinarse).
4. Ponerse la ropa (pictograma de vestirse).

Grupo 2: Organización de Materiales

5. Preparar la mochila (pictograma de mochila abierta metiendo material).
6. Guardar el almuerzo (pictograma de meter almuerzo).
7. Colocar los zapatos (pictograma de atarse zapatos o zapatillas).
8. Revisar el horario (pictograma de horario).

Grupo 3: Habilidades Sociales

9. Saludar (pictograma de dos personas dándose la mano).
10. Pedir ayuda (pictograma de una mano levantada).
11. Decir “por favor” (pictograma de por favor).
12. Decir “gracias” (pictograma de agradecimiento).

Grupo 4: Rutinas de Clase

13. Sentarse en el lugar asignado (pictograma de sentarse en clase).
14. Entregar un material al profesor (pictograma de entregar/dar).
15. Escuchar las instrucciones (pictograma de orejas o escucha activa).
16. Participar en una actividad (pictograma de trabajar en grupo).

Grupo 5: Cierre del Día

17. Recoger materiales (pictograma de libros apilados).
18. Limpiar el lugar de trabajo (pictograma de escoba o limpieza).
19. Ponerse el abrigo (pictograma de chaqueta o abrigo).
20. Decir adiós (pictograma de mano saludando).

Posibles actividades

Secuencias lógicas:

Los estudiantes deben programar al Blue Bot para seguir una ruta específica, como la secuencia de preparación por la mañana: lavarse las manos → cepillarse los dientes → peinarse → ponerse la ropa.

Búsqueda de la solución:

Crear un problema, por ejemplo: "El Blue Bot olvidó saludar antes de entrar a clase. ¿Cómo puede volver a hacerlo?" Los alumnos deben programar al robot para llegar a la casilla correcta.

Juego por equipos:

Dividir la clase en grupos. Cada grupo debe programar al robot para completar una rutina diferente, como preparar la mochila o recoger materiales.

Rutas personalizadas:

Adaptar las rutas según las necesidades específicas de los estudiantes, reforzando las habilidades en las que necesitan más apoyo.

Integración de tiempos verbales:

Asociar acciones con frases en primera persona: "Yo me lavo las manos" o "Yo saludo al entrar a clase".

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)