DATOS
Área y nivel
Este tapete está diseñado para estudiantes de 18 a 21 años en el Programa de Formación para la Transición a la Vida Adulta (PFTVA), con el objetivo de desarrollar habilidades relacionadas con el entorno laboral, incluyendo la planificación, las rutinas, las normas y la resolución de problemas en el contexto del trabajo. El uso del Blue Bot permite simular actividades y fomentar el aprendizaje de manera dinámica y accesible.
Diseño general del tapete
El tapete tiene 20 casillas organizadas en una matriz de 5x4, cada una representando un lugar o actividad típica del ámbito laboral. Está ilustrado con pictogramas claros y visuales atractivos para facilitar su comprensión.
Distribución de las casillas
Grupo 1: Inicio del Día
1. Casa (pictograma de una casa).
2. Preparar mochila o bolso (pictograma de mochila abierta).
3. Salir de casa (pictograma de salir).
4. Transporte al trabajo (pictograma de parada de autobús).
Grupo 2: Llegada al Lugar de Trabajo
5. Entrada al edificio (pictograma de puerta con flecha).
6. Saludar al equipo (pictograma de apretón de manos o saludo).
7. Revisar horario o tareas del día (pictograma de calendario).
8. Ponerse el uniforme (si aplica, pictograma de ropa de trabajo).
Grupo 3: Durante la Jornada Laboral
9. Realizar tareas (pictograma de herramientas o actividad).
10. Usar la computadora (pictograma de teclado o pantalla).
11. Organización del espacio de trabajo (pictograma de escritorio ordenado).
12. Hablar con un compañero (pictograma de conversación).
Grupo 4: Pausas y Resolución de Problemas
13. Pausa para comer (pictograma de almuerzo).
14. Beber agua (pictograma de beber).
15. Resolver un imprevisto (pictograma de signo de exclamación).
16. Pedir ayuda al supervisor (pictograma de una persona levantando la mano).
Grupo 5: Fin de la Jornada
17. Recoger herramientas o materiales (pictograma de recoger silla).
18. Agradecer y despedirse (pictograma de adiós).
19. Transporte de regreso (pictograma de parada de autobús).
20. Llegar a casa (pictograma de llegar).
Posibles actividades
Secuencias lógicas:
Los estudiantes programan al Blue Bot para realizar actividades cotidianas como:
Salir de casa → Transporte → Llegada al edificio → Revisar tareas → Realizar tareas → Pausa → Recoger materiales → Regresar a casa.
Resolución de problemas:
Plantear situaciones para que los estudiantes piensen en soluciones:
Ejemplo: “El robot olvidó ponerse el uniforme antes de empezar su tarea. ¿Qué ruta debe seguir para solucionarlo?”
“El robot no sabe cómo hablar con un compañero para pedir ayuda. Guíalo a la casilla correcta.”
Tareas específicas:
Proponer rutas que simulen actividades concretas, como:
"Reorganiza el espacio de trabajo" → (Organización → Pausa para beber agua → Continuar tareas).
"Entrega un informe al supervisor" → (Hablar con un compañero → Resolver un imprevisto → Supervisor).
Refuerzo de normas laborales:
Crear actividades que enseñen normas del trabajo como:
Saludar al llegar.
Revisar el horario.
Pedir ayuda o informar sobre problemas.
Juego de roles en grupo:
Los estudiantes trabajan en equipos, con cada equipo encargándose de una fase del día laboral. Por ejemplo:
Equipo 1: Planificación y llegada (casillas 1-8).
Equipo 2: Jornada laboral (casillas 9-16).
Equipo 3: Cierre de jornada (casillas 17-20).
Otros ejemplos de rutas propuestas:
Ruta 1: "El Día Completo"
Casa → Transporte → Entrada al trabajo → Saludar → Realizar tareas → Pausa para comer → Resolver un imprevisto → Transporte de regreso → Casa.
Ruta 2: "Una Mañana Productiva"
Salir de casa → Revisar horario → Ponerse el uniforme → Realizar tareas → Hablar con un compañero → Pausa.
Ruta 3: "Resolviendo Problemas"
Revisar horario → Resolver un imprevisto → Pedir ayuda al supervisor → Continuar con las tareas → Recoger herramientas.