Introducción
Blue Bot es un robot de los denominados de suelo, que se llaman así porque se desplazan por el suelo sobre cuadrículas, tapetes o alfombrillas didácticas que pueden versar sobre diferentes temáticas (animales, alimentos, prendas de vestir, letras, números, mapas,...). En torno a estos tapetes se genera una narrativa en la que el alumnado pone en juego no solo conocimientos curriculares, sino también conceptos básicos de programación secuencial, al crear una secuencia de órdenes o instrucciones y programar al robot (con la botonera que incorpora o por medio de las fichas de programación) para resolver un reto o desafío. El robot ejecuta la secuencia de órdenes programada una tras otra, desplazándose por el tapete para solucionar el reto.

A través de los tapetes, el alumnado experimenta de manera práctica y tangible con los conceptos abstractos de la programación, programan movimientos y acciones para los robots y pueden observar cómo sus instrucciones se ejecutan en el mundo físico, teniendo que crear una secuencia de instrucciones para resolver una tarea: llevar al robot a la imagen elegida, con lo que abordamos la secuenciación y las nociones algorítmicas, ambas dimensiones del pensamiento computacional.
A continuación, podrás visualizar una serie de ejemplos de actividades con el robot de suelo Blue Bot para utilizar con tus alumnos y alumnas de Educación Especial con tapetes en los que, para programar al robot, se utilizan las cuatro instrucciones “avanzar”, “retroceder”, “giro a la derecha” y “giro a la izquierda”.
Todas ellas son editables y podrás encontrar los tapetes tanto en formato de 14x14 (en el caso de que tengas un tapete de bolsillo), como en formato de 15x15 (que es la distancia exacta de cada paso de este robot). De hecho, los tapetes no tienen por qué tener este número de casillas concreto (5x4), ya que podrás reducir o ampliar su número de columnas y/o filas a tu gusto en función de las características de tu alumnado.
Del mismo modo, las imágenes seleccionadas y las propuestas de actividades son solo eso: propuestas.
Por ello, podrás utilizar estos ejemplos tal cual te las presentamos o modificarlas por completo, con el objeto de adaptarlas a los intereses y posibilidades de tu alumnado.
Podrás realizar estas actividades directamente con el robot de suelo y/o con la APP Blue Bot, que está disponible tanto para IOS como para Android, además existe una versión instalable para PC.
La aplicación cuenta con una interfaz muy intuitiva y visual con diferentes modos de juegos y diferentes tapetes, incluso da la opción de poder cargar tapetes de elaboración propia.
Cuando se programe a Blue Bot con la aplicación, si se tiene conectado el robot a través de Bluetooth, este se desplazará tanto en la aplicación como en el entorno real. Al realizar las actividades de esta manera, podremos analizar la programación (buscar y corregir errores) sin la necesidad de tener que empezar todo desde cero, pues podremos depurarla cambiando órdenes, añadiéndolas, quitándolas,... directamente en la aplicación.
En este tutorial puedes ver cómo insertar el tapete "Plásticos en el mar" en la APP Blue Bot para poder realizarla con la aplicación.
Y, si nunca antes has utilizado este recurso de aula, puedes consultar este tutorial que nos va a facilitar iniciarnos en el uso de la APP Blue Bot, y nos va a permitir conocer cada uno de los elementos que la componen: interfaz, diferentes juegos, insertar nuestros propios tapetes….