Saltar la navegación

Diseño

Proceso de diseño

Icono de tres personas En equipo debéis idear, prototipar, experimentar y testear un aerogenerador.

  • IDEACIÓN

Para poder idear cómo va a ser vuestro aerogenerador lo primero que debéis tener en cuenta es qué materiales necesitamos para conseguir producir energía eléctrica a partir de la fuerza del viento.

Motor

Motor pequeño de DC de 3-6V, se utiliza para convertir la energía eléctrica en energía mecánica. 

Diodo Led

Será necesario conseguir generar suficiente energía eléctrica y conseguir encender el led. Los LED solo funcionan cuando la electricidad pasa a través de ellos en una dirección, por lo que solo funcionará si el motor está girando en la orientación correcta.

Hélice

Las aspas funcionan como un ventilador es el elemento encargado de aprovechar la fuerza del viento.

  • PROTOTIPAR

Llega el momento de diseñar vuestro prototipo de aerogenerador para ello tened en cuenta los materiales que podéis utilizar. En equipo y respetando los roles que cada uno tenéis asignados realizad un dibujo de vuestro prototipo de aerogenerador y recoged los pasos que se deben seguir para construirlo.

Plantilla con un cuadrito para hacer un dibujo
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Prototipado aerogenerador (CC BY-SA)

Si necesitáis un poco de ayuda para diseñar vuestro aerogenerador podéis visualizar estos vídeos.

Una vez hayáis realizado vuestro prototipo intercambiadlo con otro equipo de clase. Así cada equipo reflexionará sobre el prototipo que habéis realizado, si tienen todas las partes, si han recogido todo el proceso y materiales necesarios. Os podéis ayudar de esta diana de evaluación.

Diana para evaluar con 5 items y valores del 1 al 4
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Diana de coevaluación Prototipado aerogenerador (CC BY-SA)

De la retroalimentación dada por vuestros compañeros y de las ideas que habéis obtenido del diseño de otro equipo, rediseñar vuestro prototipo si lo veis necesario.

  • EXPERIMENTAR 

Llega el momento de construir el aerogenerador. Buscaréis los materiales necesarios y debéis construirlo siguiendo los pasos que habéis indicado en el prototipo.

  • TESTEAR

Por fin, llega el momento de probar los prototipos, esto os va a permitir identificar fallos, carencias, mejoras significativas y evolucionar vuestra idea hasta la solución que buscábamos.

Anexo 17: Actividad de Diseño y prototipado del aerogenerador: archivo PDF y archivo editable.
Anexo 18: Diana de coevaluación "Prototipado aerogenerador": archivo PDF y archivo editable.

Lectura facilitada

En equipo debéis idear, prototipar, experimentar y testear un aerogenerador. 

  • IDEACIÓN.Lo primero que debéis tener en cuenta es qué materiales necesitamos para conseguir producir energía eléctrica a partir de la fuerza del viento.
  • PROTOTIPAR.  Diseñad vuestro prototipo de aerogenerador. Tened en cuenta los materiales que podéis utilizar. En equipo y respetando los roles que cada uno tenéis asignados realizad un dibujo de vuestro prototipo de aerogenerador y recoged los pasos que se deben seguir para construirlo.

Si necesitáis un poco de ayuda para diseñar vuestro aerogenerador podéis visualizar estos vídeos.

Reflexión. Intercambiad vuestro prototipo con otro equipo de clase. Así cada equipo reflexionará sobre el prototipo que habéis realizado, si tienen todas las partes, si han recogido todo el proceso y materiales necesarios. Os podéis ayudar de esta diana de evaluación.

De la retroalimentación dada por vuestros compañeros y de las ideas que habéis obtenido del diseño de otro equipo, rediseñar vuestro prototipo si lo veis necesario.

  • EXPERIMENTAR. Construye el aerogenerador. Busca los materiales y construidlo siguiendo los pasos del prototipo.

  • TESTEAR. Probar los prototipos para identificar fallos, carencias, mejoras significativas y evolucionar vuestra idea hasta la solución que buscábamos.

Orientaciones docentes

Los materiales y pasos que se han seguido para construir el aerogenerador han sido los siguientes:

  • Materiales:
    • Motor DC de 3-6V
    • Cartulina.
    • Un depresor o trozo pequeño de madera.
    • Un punzón.
    • Un led rojo.
    • Pegamento de contacto (o termofusible)
  • Instrucciones:
    1. Hacer un molinillo con la cartulina partiendo de un cuadrado de 5,5cm. 

    2. Agujerear con un punzón un trozo de madera pequeño para poder unirlo al eje del motor. Será necesario pegarlo al eje con pegamento de contacto (o termofusible), para asegurar que el molinillo arrastrará el eje al girar. 

    3. Conectar cada patilla del led a una patilla del motor, teniendo cuidado de respetar la polaridad del led (el led solo se ilumina cuando lo atraviesa la corriente en una dirección, y la dirección de la corriente depende del sentido de giro de las aspas). 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)