La aventura de Codey Rocky y su valiente aliada.
La pista llevó a Cristina a una sala en el palacio real llena de tarjetas ilustradas con momentos históricos importantes. Sin embargo, las tarjetas estaban desordenadas y no se podía identificar claramente a qué evento pertenecía cada una.
Fue en ese momento cuando Cristina se convirtió en una Detective del Tiempo. A través de una serie de misiones decidió entrenar a su fiel robot Codey Rocky para que fuera capaz de identificar cada tarjeta utilizando su sensor de luz. Cada misión la acercaría más a resolver el desafío y descubrir los secretos del pasado.
Llega la hora de programar, preparaos para resolver las 8 misiones que te ayudarán a conocer mejor la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. Cada tarjeta representa una misión que debéis seguir para programar a vuestro fiel robot Codey Rocky a descubrir los diferentes hechos históricos.
El docente os entregará la tarjeta con la Misión 1 junto con unas pistas con las categorías y bloques que necesitáis para programar a Codey y conseguir el pase a la siguiente Misión.
En este tapete están recogidos los diferentes hechos históricos (las imágenes de los hechos históricos tienen un tamaño de 15x15, por lo que se puede usar el mismo tapete que utilizáis con BlueBot).
En grupo, debéis crear la secuencia de instrucciones para llevar al robot a cada una de ellas (intentad crear la secuencia más eficiente, es decir, el menor número de movimientos posibles). Una vez hecho esto ejecutaréis la secuencia en el robot y anotaréis el evento descifrado; si es correcto, el docente os marcará la casilla “conseguido” y os entregará la siguiente Misión.
Para ello necesitáis programar a Codey Rocky:
- Dirígete a mBlock y empieza a programar. Cada una de las tarjetas tiene una misión que debéis completar y una pista que os ayudará a saber a qué hecho histórico tenéis que llegar.
- Para que Codey Rocky se desplace correctamente de una cuadrícula a otra (15x15), debéis fijar la potencia del avance al 30% durante un segundo. Si observáis que el movimiento no es preciso, podéis ajustar la potencia hasta que el robot llegue exactamente al punto deseado.
- Recuerda que, para iniciar la programación, tienes que utilizar bloques de eventos y tienes los tres botones A, B y C para comenzar cualquier acción.
- Conecta Codey a tu dispositivo o emparéjalo a través del Bluetooth.
- Carga la programación.
- Comprueba que Codey Rocky se dirige correctamente a las pistas.
- Depurar en caso de no conseguir el resultado esperado.
Anexo 33: Imágenes para el tapete Hechos Históricos en formato PDF y editable.
Anexo 34: Ficha de misiones en formato PDF y editable.
Anexo 35: Tarjetas de misiones en formato PDF y editable.
Anexo 36: Pistas para las misiones.
Lectura facilitada
La pista llevó a Cristina a una sala en el palacio real llena de tarjetas ilustradas con momentos históricos importantes.
Sin embargo, las tarjetas estaban desordenadas y no se podía identificar claramente a qué evento pertenecía cada una.
Fue en ese momento cuando Cristina se convirtió en una Detective del Tiempo.
A través de una serie de misiones decidió entrenar a su fiel robot Codey Rocky para que fuera capaz de identificar cada tarjeta utilizando su sensor de luz.
Cada misión la acercaría más a resolver el desafío y descubrir los secretos del pasado.
Llega la hora de programar, preparaos para resolver las 8 misiones que te ayudarán a conocer mejor la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.
Cada tarjeta representa una misión que debéis seguir para programar a vuestro fiel robot Codey Rocky a descubrir los diferentes hechos históricos.
El docente os entregará la tarjeta con la Misión 1 junto con unas pistas con las categorías y bloques que necesitáis para programar a Codey y conseguir el pase a la siguiente Misión.
En este tapete están recogidos los diferentes hechos históricos (las imágenes de los hechos históricos tienen un tamaño de 15x15, por lo que se puede usar el mismo tapete que utilizáis con BlueBot).
En grupo, debéis crear la secuencia de instrucciones para llevar al robot a cada una de ellas (intentad crear la secuencia más eficiente, es decir, el menor número de movimientos posibles).
Una vez hecho esto ejecutaréis la secuencia en el robot y anotaréis el evento descifrado; si es correcto, el docente os marcará la casilla “conseguido” y os entregará la siguiente Misión.
Audio
Orientaciones docentes
Anexo 37: Solución de ficha de misiones
Anexo 38: Solución programación de las misiones.
Anexo 39: Descarga los archivos de programación en formato .mblock con las soluciones
Codey Rocky es un robot educativo de Makeblock diseñado para enseñar a los niños conceptos de programación y robótica de manera divertida e interactiva. Este robot combina hardware y software, permitiendo a los niños aprender mientras juegan y crean.
Características Principales.

- Componentes: Codey Rocky tiene dos partes: Codey, la cabeza programable con pantalla LED, sensores y altavoces; y Rocky, el cuerpo con ruedas y motores.
- Programación: Se puede programar usando mBlock, un software basado en Scratch 3.0 para programación por bloques, y también admite programación en Python para usuarios más avanzados. Desde el enlace puedes programar en línea. Si prefieres descargarla en tu ordenador o dispositivos móviles hazlo desde AQUÍ. Debes descargar también mlink para que funcione correctamente (en el mismo enlace).
- Conectividad: Compatible con Bluetooth, Wi-Fi y USB.
- Sensores: Incluye sensores de luz, sonido, giroscopio, acelerómetro, y más.
Aplicaciones.
- App Makeblock: Permite controlar el robot, seguir líneas y programar movimientos básicos.
- App mBlock Blockly: Ofrece un entorno gamificado para aprender programación mediante retos y juegos.
- mBlock 5: Plataforma avanzada para programación en bloques y Python, ideal para explorar conceptos de IA y IoT.