¡Ha llegado el momento! Te planteo la tarea de crear tu propio texto con todo lo que has aprendido a lo largo de este recurso. Además, te voy a dar cuatro opciones para facilitarte el trabajo y que elijas la que más te gusta y son…. un cuento, una noticia, una carta o una receta. ¿Te parece difícil escribir algún texto de los que te propongo? Seguro que lo vas a hacer genial y podrás convertirte en escritor o escritora, periodista, crítico gastronómico de primera... ¿Aceptas este reto? ¡Seguro que lo harás genial!
Te voy a dar algunas indicaciones para ayudarte a realizar la tarea:
- El texto deberá tener una extensión de al menos una página como mínimo.
- Deberás incluir al menos una imagen relacionada con el tipo de texto que estás escribiendo.
- Para desarrollar tu texto podrás hacerlo a mano en tu cuaderno, podrás hacerlo también a mano en folios o utilizando la aplicación Word de O365 la cual seguro que sabes usar sin ningún problema.
- El texto que has creado lo leerás y expondrás en clase y entre todos haremos una puesta en común y reflexión sobre los textos expuestos para poner el broche final a este recurso educativo.
CRITERIO 5.1. Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Rúbrica de evaluación, en formato de Word (docx) y PDF.

Aspectos específicos que se consideran al evaluar los trabajos.
La forma en que las partes del texto están conectadas entre sí mediante elementos como conectores y referentes.
Utilizar el lenguaje y el estilo apropiados para el contexto o la situación comunicativa.
Los diferentes medios o formatos en los que se puede presentar un texto, como papel, pantalla del ordenador o dispositivos electrónicos.
Acción de poner en práctica y utilizar diversas estrategias o enfoques para lograr un objetivo específico.
La organización y elaboración de un plan previo antes de realizar una tarea.
Proceso de plasmar ideas y pensamientos en forma de texto escrito.
La acción de revisar y corregir errores o mejorar un texto.
Presento o formulo una idea o problema que se discutirá o resolverá.
Longitud o cantidad de palabras o páginas que tiene un texto.
Es una acción que significa presentar o explicar de manera clara y detallada una idea, un tema o una situación en una carta u otro tipo de comunicación escrita.
Lectura facilitada
Vamos a escribir:
- Elige un tipo de texto: cuento, noticia, carta o receta.
- Escribe una página con claridad y orden.
- Añade una imagen relacionada con tu texto.
- Puedes escribir a mano o en el ordenador.
- Lee tu texto en clase y reflexionamos juntos.
¡Será genial, acepta el reto!
Cuando algo está claro, es fácil de entender.
Es cuando ponemos las cosas en su lugar para que estén organizadas y sepamos dónde están.
Cuando dos cosas están conectadas o tienen algo en común.
Es como un juego o una tarea que es un poco difícil, pero podemos intentar resolver o hacer mejor.
Es pensar en algo para entenderlo mejor y encontrar respuestas.
Es el estilo o forma en que está escrito algo, como un cuento, una carta o una receta.
Audio
Apoyo visual
