Saltar la navegación

Aprendemos

¿QUÉ ES UN TEXTO PERIODÍSTICO?

Los textos periodísticos son escritos que encuentras en periódicos, revistas y páginas web informativas. Su objetivo principal es informar sobre temas de interés para todos.

Hay diferentes tipos de textos periodísticos, como noticias, entrevistas, opiniones, crónicas, críticas y reportajes. Cada uno aborda diferentes temas, como política, economía, sociedad, cultura y turismo, entre otros. 

Estos textos son escritos por profesionales en periodismo o por expertos en un tema en particular. Aunque su principal función es informar, también pueden expresar opiniones o profundizar en un tema. 

Relativo al periodismo, que es la actividad de recopilar, redactar y difundir noticias e información relevante.

Publicaciones periódicas que contienen artículos, reportajes, entrevistas y otros contenidos de interés general o específico.

El propósito o meta que se busca alcanzar con algo.

Tratar o tratar temas específicos.

Se refiere a los asuntos relacionados con el gobierno, las decisiones y las acciones que afectan a una comunidad o país.

La interacción de las personas en una comunidad, incluyendo sus relaciones, normas y valores.

Las actividades relacionadas con viajar y visitar lugares por placer, explorando diferentes destinos y culturas.

Personas que tienen un amplio conocimiento y experiencia en un tema en particular.

Explorar más a fondo un tema específico.

Lectura facilitada

Los textos

de periódicos,

revistas

y páginas web

te cuentan

cosas importantes.

Quieren informarte

sobre temas

interesantes

para todos.

Hay muchos

tipos de textos

en el periodismo.

Cada uno

habla

de cosas diferentes.

Personas

que saben mucho

de esos temas

los escriben.

Además de informar,

a veces dicen

lo que piensan

y explican más

sobre un tema.

Son las palabras y frases que escribimos para contar historias o comunicarnos.

Son libros que nos hablan sobre noticias.

Son libros que nos hablan de diferentes temas.

Son páginas en Internet donde podemos leer cosas interesantes.

Es el trabajo de escribir y compartir información importante.

Es dar noticias y contar cosas interesantes.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Qué es un texto periodístico (CC BY-NC-SA)

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS

Algunas características de los textos periodísticos son:

  • Heterogeneidad: Tratan sobre temas muy diferentes, como política, economía, educación, cultura, sociedad y deportes. Los medios de comunicación se dividen en secciones y también existen medios especializados que se centran en un tema en particular, como revistas culturales o medios deportivos.
  • Interés general: Están dirigidos a diferentes tipos de lectores y a toda la sociedad. Los temas que tratan son de actualidad y relevancia para todos.
  • Autoría: Los textos pueden ser escritos por una sola persona (autor) o por varias (coautores). Otras personas, como correctores y editores, también participan en el proceso de creación y publicación del texto.
  • Alcance: Los textos periodísticos se pueden publicar en diferentes medios, como diarios, revistas impresas o medios digitales, lo que les permite llegar a una gran cantidad de personas. Además, muchos periodistas transmiten sus textos a través de la radio o la televisión.

Diversidad o variedad, se refiere a que algo puede ser muy diferente o abarcar diferentes temas.

Lo que está ocurriendo en el presente, es algo reciente y relevante.

Importancia o significado, lo que es relevante es algo que tiene importancia o interés.

Ser el autor o creador de algo, en este caso, el que escribe el texto.

Personas que colaboran en la creación de un texto o trabajo, escribiendo juntos o aportando ideas.

Personas encargadas de revisar y corregir los errores de un texto para mejorarlo.

Personas que se encargan de revisar y preparar un texto para su publicación.

La extensión o el nivel de llegada de algo, en este caso, la cantidad de personas a las que puede llegar un texto.

Plataformas o canales de comunicación en línea, como páginas web, redes sociales o aplicaciones.

Envían o comunican información o mensajes a otras personas.

Lectura facilitada

Los textos periodísticos

tienen características importantes

que vamos a ver:

Tratan de muchos temas diferentes.

Son interesantes para todos,

porque son actuales

e importantes.

Los periodistas

escriben los textos

y otras personas

los revisan

y editan

antes de publicarlos.

Los textos

se encuentran

en periódicos,

revistas

y sitios web.

Muchos periodistas

también comparten

sus textos

por la radio

y la televisión.

Son escritos que nos cuentan noticias importantes sobre cosas que están sucediendo.

Son las cosas especiales que hacen que algo o alguien sea diferente y único.

Significa que son sobre cosas que están pasando en este momento.

Son personas que buscan noticias, investigan y las cuentan al público.

Comprobar lo que has escrito para corregir errores o mejorar.

Cambian o mejoran algo antes de terminarlo.

Son libros que nos hablan sobre noticias.

Son libros que nos hablan de diferentes temas.

Son páginas en Internet.

Es hacer que los textos estén disponibles para que todos los puedan leer.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Características de los textos periodísticos (CC BY-NC-SA)

TIPOS DE TEXTOS PERIODÍSTICOS O GÉNEROS PERIODÍSTICOS

Los textos periodísticos se pueden agrupar en varios géneros periodísticos:

Textos periodísticos informativos 

Son aquellos textos que tienen como función principal transmitir una determinada información. Nos encontramos con dos tipos muy diferenciados:

  • Noticia: La noticia es un texto que informa de forma objetiva sobre un acontecimiento de actualidad.
  • Reportaje: Se trata de un texto que también tiene un carácter informativo pero que profundiza más en el tema, realizando una investigación más exhaustiva.

Textos periodísticos de opinión 

Son aquellos textos en los que el redactor transmite una opinión acerca de un tema o acontecimiento. Nos encontramos con diferentes tipos de textos periodísticos como los siguientes:

  • Editorial: Es un texto que recoge la opinión general del periódico o el medio de comunicación. Atienden a un hecho concreto de la actualidad y ofrecen un punto de vista subjetivo pero que engloba a todo el medio.
  • Artículo de fondo: Este tipo de texto del género periodístico está firmado por el autor quién interpreta y valora los acontecimientos desde su visión particular.
  • Crítica: Dentro del análisis del mundo cultural, abundan los textos críticos. Pueden ser críticas de música, de cine, de literatura, de arte, de teatro, etc. Aquí, el crítico ofrece su opinión sobre un tema concreto, por tanto, es un texto más especializado y para un sector más concreto.
  • Columna: En los periódicos también abundan las columnas, textos subjetivos elaborados por escritores que colaboran con el periódico y que hablan sobre un tema de actualidad con un estilo literario.

Textos periodísticos mixtos

Son aquellos textos que incluyen tanto información como opiniones. Hay diferentes tipos de textos en esta categoría, como los siguientes:

  • Crónica: Se trata de una noticia que se presenta de forma ampliada y donde el redactor informa sobre el suceso, pero, también, ofrece su punto de vista o sus opiniones.
  • Crítica: La crítica puede incluirse en el género de opinión o mixto, dependiendo de cómo el redactor la aborde. Si el crítico decide incluir aspectos informativos sobre la obra en cuestión y, después, dar su opinión sobre la misma, entonces es un género mixto o híbrido; si solo da su opinión, entonces solamente es un género de opinión.
  • Reportaje interpretativo: Se trata de un tipo de texto periodístico que es muy habitual en el periodismo de investigación. En estos reportajes no se está tan vinculado a la actualidad, sino que se pueden investigar hechos sucedidos en otros momentos de la historia, pero con una motivación de informar de nuevo sobre el mismo y ofrecer otro punto de vista sobre el suceso.
  • Entrevista: Es un tipo de texto en el que se relata una conversación mantenida entre el periodista y una persona destacada o importante en el momento. Es un género híbrido porque ofrece información de actualidad, pero, además, permite conocer el punto de vista del entrevistado y sus opiniones personales.

Algo que sucede u ocurrió.

Lo que está ocurriendo en el presente, es algo reciente y relevante.

Proceso de buscar información y descubrir cosas nuevas.

Muy detallada y completa.

Basado en la opinión personal, no en hechos objetivos.

Dar sentido o significado a algo.

Que combina elementos de diferentes tipos o géneros.

Conectado o relacionado con algo.

La razón o el incentivo que te impulsa a hacer algo.

Alguien o algo que se destaca o resalta por ser especial o importante.

Lectura facilitada

Los textos informativos

informan

sobre cosas importantes.

Los textos de opinión

cuentan

lo que piensa el escritor.

Los textos mixtos

combinan

información

y opiniones.

Son textos que nos cuentan cosas importantes.

Son textos que nos dicen lo que está pasando ahora mismo.

Son textos largos que nos explican en detalle un tema en particular.

Son textos que nos dicen la opinión general del periódico o medio de comunicación.

Son textos que nos cuentan más detalles y nos dan una opinión personal sobre un tema.

Son opiniones sobre películas, libros, música u otras cosas que alguien quiere compartir.

Son textos personales de personas que colaboran con el periódico y escriben sobre temas interesantes.

Es algo que tiene cosas de diferentes tipos juntas. Puede ser una combinación de ideas o formas de hacer las cosas.

Son textos que nos cuentan sobre cosas que pasaron en el pasado y nos dan detalles sobre ellas.

Son textos que nos explican eventos pasados desde el punto de vista de la persona que escribe.

Son conversaciones con personas importantes donde les hacen preguntas para conocer sus opiniones y aprender de ellos.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Tipos de textos periodísticos (CC BY-NC-SA)

COHERENCIA Y COHESIÓN

Coherencia es la cualidad de un texto que se refiere a la relación lógica y armónica entre las ideas que lo componen. Es la capacidad de presentar un tema de manera clara y organizada, de manera que cada idea se conecte de forma coherente con las demás, formando un todo comprensible y lógico. Un texto coherente sigue una estructura lógica y permite al lector entender y seguir el desarrollo del tema sin confusiones.  

Cohesión, por su parte, se refiere a la propiedad textual que establece la conexión entre las diferentes partes del texto. Se logra a través del uso adecuado de elementos lingüísticos, como conectores, pronombres, repeticiones y referencias, que permiten que las ideas se enlacen de manera fluida y cohesiva. La cohesión garantiza que el texto sea fácil de leer y entender, ya que los enunciados se relacionan adecuadamente entre sí, formando un conjunto cohesivo y un flujo de información coherente.  

Así que recuerda, cuando escribas un texto, asegúrate de que las ideas estén relacionadas entre sí y de utilizar palabras y frases correctas. De esta manera, tus lectores podrán entender mejor lo que quieres transmitir

Laura R. Pérez. Coherencia y cohesión para niños (Licencia estándar de YouTube)

La conexión lógica y comprensible entre las ideas y partes de un texto.

Que está equilibrado y en concordancia.

La forma en que algo está organizado o construido.

Que se puede entender fácilmente.

La conexión o unión entre las partes de algo.

Relacionado con el lenguaje o la comunicación verbal.

Palabras o frases que unen ideas o partes del texto.

Palabras que reemplazan a un sustantivo.

Mencionar o hacer alusión a algo o alguien.

Que se conecten o unan entre sí.

Que fluye o se mueve suavemente.

Comunicar o hacer llegar un mensaje.

Lectura facilitada

Los textos coherentes

son fáciles

de entender.

Cuando organizas

tus ideas,

el texto

se hace

más claro.

Las palabras

y frases

que usas

deben estar

conectadas.

Elige

las palabras

adecuadas

para que todo

se entienda bien.

Recuerda

relacionar

tus ideas

cuando escribas.

Elige

las palabras

para que

tus lectores

entiendan

lo que quieres decir.

Cuando las cosas tienen sentido y se entienden con facilidad.

Son pensamientos o cosas en tu mente que puedes compartir con palabras.

Cuando las cosas están unidas y se relacionan entre sí.

Que son correctas o apropiadas para la situación.

Unir o conectar cosas para que tengan sentido juntas.

Son las personas que leen lo que escribes.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Coherencia y cohesión (CC BY-NC-SA)

¿QUÉ ES UNA NOTICIA?

La noticia es un texto periodístico breve que recoge información considerada de particular interés o novedad. Se caracteriza por hacer un recorte de una realidad política, social, económica o de la naturaleza que sea, para explicarla o difundirla.

En los medios televisivos, radiales y digitales (como redes sociales o plataformas de video), la noticia es un segmento informativo breve, específico de la programación. La principal función de la noticia es informar al público sobre un acontecimiento de actualidad considerado de interés para una audiencia y para la opinión pública en general.

Asimismo, al igual que otros géneros periodísticos, la noticia tiene mucha importancia dentro de la sociedad, ya que hace de público conocimiento los eventos que podrían impactar en las vidas de las personas. De este modo, permite que los ciudadanos estén atentos al ejercicio del poder de las autoridades y de los principales actores de la vida política nacional.

Algo que se piensa o se cree de cierta manera.

Una parte seleccionada de algo más grande.

Las creencias o puntos de vista de la gente en general.

Causar un efecto significativo o influencia en algo o alguien.

Las personas que tienen poder o están a cargo de tomar decisiones.

Lectura facilitada

La noticia

contiene

información interesante

y actualizada.

La encontramos

en la televisión,

la radio

y en internet.

El objetivo

de la noticia

es informarnos

sobre temas importantes

y relevantes.

Nos ayuda

a entender

lo que ocurre en el mundo

y a saber

qué hacen

las personas importantes.

Es un texto que nos dice lo que está pasando ahora mismo.

Que tiene o incluye algo en su interior.

Es una gran red de ordenadores que nos permite buscar información, ver videos y jugar.

Lo que queremos lograr o alcanzar.

Que es importante o tiene importancia.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Qué es una noticia (CC BY-NC-SA)

CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA

Una noticia es un tipo de texto periodístico breve que nos brinda información importante y actualizada. Se caracteriza por ser veraz y objetiva, centrándose en los hechos y evitando opiniones personales. Además, una noticia debe ser clara y concisa, utilizando un lenguaje comprensible para todos. Su objetivo es informar sobre sucesos relevantes que impactan en la vida de las personas.

  • Es veraz: Una noticia debe ser real y basarse en hechos reales, sin inventar ni especular.
  • Es objetiva: La noticia se enfoca en los hechos y no en las opiniones o sentimientos del periodista. Busca ser imparcial.
  • Es actual y oportuna: La noticia se refiere a eventos recientes y relevantes que ocurren en el presente.
  • Es breve: La noticia se presenta de manera concisa y clara, sin extenderse demasiado en detalles innecesarios.
  • Tiene forma narrativa: La noticia sigue una estructura narrativa con un principio, nudo y desenlace.
  • Emplea un lenguaje claro: La noticia utiliza un lenguaje sencillo y comprensible para que todos puedan entenderla.
  • Es de interés general: La noticia trata temas que son importantes y relevantes para muchas personas.
  • Es novedosa o inusual: La noticia aborda eventos nuevos, diferentes o poco comunes que captan la atención del público.
  • Impacta en la vida de las personas: La noticia puede tener un impacto en la vida de las personas al informar sobre eventos relevantes y generar interés en ellos.

Algo que es verdadero y se basa en hechos reales, sin inventar ni especular.

Que se centra en los hechos y no en opiniones personales, buscando imparcialidad.

Algo que es breve y claro, sin ser demasiado largo o detallado.

Lectura facilitada

Las noticias

nos dan información

importante

y actual.

Las noticias

son breves

y directas.

Las noticias

utilizan palabras

fáciles de entender.

Las noticias

tienen un comienzo,

un medio 

y un final.

Las noticias

tratan temas

que interesan

a muchas personas.

Las noticias

nos cuentan cosas

nuevas

y diferentes.

Las noticias

nos ayudan

a comprender el mundo

y cómo nos afecta.

Son textos que nos dicen lo que está pasando ahora mismo.

Son datos o noticias que nos dicen algo nuevo y nos enseñan cosas importantes.

Significa que es sobre cosas que están pasando en este momento.

Que es corto o no muy largo.

Que nos cuentan las cosas de forma clara y sin rodeos.

Entender o entender algo.

Que tiene un impacto o influencia en algo o alguien.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Características de la noticia (CC BY-NC-SA)

¿A QUÉ DEBE RESPONDER UNA NOTICIA?

Una noticia debe responder a seis preguntas importantes que nos ayudan a entender lo que sucedió. Estas preguntas son, por orden de importancia:

  1. ¿Qué ocurrió?
  2. ¿A quién (o a quiénes) le ocurrió?
  3. ¿Cómo ocurrió?
  4. ¿Cuándo ocurrió?
  5. ¿Dónde ocurrió?
  6. ¿Por qué ocurrió?

Estas preguntas nos brindan información clave sobre el acontecimiento. Además, en algunos casos, la pregunta "¿para qué ocurrió?" también puede ser relevante y se incluye en el desarrollo de la noticia. Es importante que todas estas preguntas sean respondidas para que la audiencia pueda comprender completamente lo sucedido.

En la estructura de una noticia, es común elaborar una breve introducción llamada "entradilla" que responda, en un único párrafo, a estas seis preguntas en orden de importancia. Así se da de forma concisa y efectiva la información esencial del evento.

Las personas que escuchan, ven o leen la noticia.

La parte en la que se proporciona más información o detalles sobre el evento.

Lectura facilitada

Una noticia

responde

a seis preguntas importantes:

  • ¿Qué sucede?
  • ¿A quién le sucede?
  • ¿Cómo sucede?
  • ¿Cuándo sucede?
  • ¿Dónde sucede?
  • ¿Por qué sucede?

También podemos

agregar la pregunta

"¿para qué sucede?"

en algunos casos.

Es importante

responder a todas

estas preguntas

para entender bien

lo que ocurre.

Significa que algo está pasando en ese momento.

Añadir algo más a algo que ya existe.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. A qué debe responder una noticia (CC BY-NC-SA)

¿QUÉ PARTES TIENE UNA NOTICIA?

Una noticia está compuesta por diferentes partes que te ayudan a comprender mejor la información. Estas son las siguientes:

  1. Titular. Es el título principal de la noticia y contiene la información más importante para entender de qué se trata.
  2. Entrada o entradilla. Es el primer párrafo de la noticia donde se desarrolla el titular y se resume la información. Si solo lees la entradilla, podrás tener una idea general del evento. Recuerda que no debe repetir el titular, sino agregar más detalles para despertar tu interés.
  3. Cuerpo de la noticia. Aquí encontrarás el resto de la información. El cuerpo está organizado de la siguiente manera:
    • Segundo párrafo o párrafo de apoyo. En este párrafo comienza a desarrollarse lo que se menciona en la entradilla.
    • Desarrollo. Son los párrafos siguientes donde se proporciona más detalle e información sobre el evento.
    • Remate. Es el último párrafo de la noticia y puede incluir una idea adicional relacionada.
  4. Otros elementos que pueden acompañar la noticia son:
    • Volanta o epígrafe. Es un texto breve que aparece antes del titular y tiene un tono alegórico, crítico o paradójico. No se utiliza con frecuencia.
    • Antetítulo. Es un texto pequeño que se coloca justo antes del titular y aporta información adicional para entender el contexto de la noticia.
    • Bajada o subtítulo. Amplía un poco la información del titular o del epígrafe y se encuentra antes de ingresar al cuerpo de la noticia.
    • Ladillos. Son subtítulos que se utilizan dentro del cuerpo de la noticia para dividir la información en segmentos específicos.
    • Destacados. Son frases resaltadas del cuerpo de la noticia que capturan la atención del lector al ser de especial interés.
    • Fotografías o infografías. Se pueden incluir imágenes para ilustrar la información, especialmente en sucesos. Estas imágenes suelen tener una leyenda que explica su contenido.

Algo que tiene un significado simbólico o figurado, que se utiliza para transmitir una idea o mensaje más profundo.

Algo que parece ir en contra de lo que se espera o contradice una creencia común, creando una situación sorprendente o irónica.

Las circunstancias y condiciones que rodean una historia.

Entrar o acceder a un lugar o a una sección específica de un texto o documento.

Acontecimientos o eventos que ocurren en un determinado período de tiempo y que son relevantes o significativos.

Una breve descripción o texto explicativo que acompaña a una imagen o fotografía, proporcionando detalles sobre su contenido o contexto.

Una representación visual que combina imágenes, gráficos y texto para transmitir información de manera clara y concisa.

Lectura facilitada

Una noticia

se compone

de diferentes partes

para entenderla mejor.

Estas partes son:

También pueden tener

información adicional

e imágenes.

Todas estas partes

ayudan a organizar

y facilitar

la comprensión

de la noticia.

Son textos que nos dicen lo que está pasando ahora mismo.

Que algo está hecho de diferentes partes

Es la frase que está al principio de la noticia y resume de qué trata.

Es una pequeña descripción o resumen que va después del titular.

Es la parte principal de la noticia donde se encuentra toda la información.

Algo extra que se puede añadir a la noticia para dar más detalles.

Son fotografías o dibujos que se usan en una noticia para mostrar cómo se ve algo o para ilustrar la historia.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Qué partes tiene que tener una noticia (CC BY-NC-SA)

TIPOS DE NOTICIAS SEGÚN LA TEMÁTICA

Según los temas que aborden, las noticias pueden subdividirse en las siguientes categorías:

  • Noticias políticas. Se enfocan en acontecimientos relacionados con el ejercicio del poder en el Estado, las actividades gubernamentales y la toma de decisión en asuntos de interés público.
  • Noticias económicas. Dan seguimiento a los acontecimientos más relevantes sobre el mundo de las finanzas y los negocios.
  • Noticias sociales. Dan cobertura a los eventos o problemáticas que tienen lugar dentro de la vida comunitaria.
  • Noticias de sucesos o policiales. Suelen abordar hechos relacionados con el crimen organizado, los delitos y las investigaciones policiales en curso.
  • Noticias culturales. Dan cuenta de los hechos noticiosos que comprenden la vida cultural de un país o comunidad. Suelen reseñar eventos culturales, exposiciones, lanzamientos de libros, de discos, etc.
  • Noticias científicas. Hacen cobertura de acontecimientos de relevancia dentro del campo de la ciencia y dan cuenta de ello dentro de un tono divulgativo.
  • Noticias deportivas. Reseñan los eventos deportivos más importantes dentro de una sociedad. Suelen enfocarse en los deportes más populares.
  • Noticias de farándula, de espectáculos o rosas. Refieren a acontecimientos importantes dentro del mundo del cine, la televisión, la moda o la vida de las personalidades destacadas.
Aula chachi. La noticia (Licencia estándar de YouTube)

Se refiere a cómo se lleva a cabo el manejo y control del poder en un país.

Significa tomar una elección o determinar qué acción seguir en una situación determinada.

Hace referencia a asuntos o temas que afectan a la sociedad en general.

Se refiere al manejo del dinero, especialmente en relación con los negocios y las actividades económicas.

Se refiere a la vida en una comunidad o sociedad, incluyendo las relaciones y actividades entre las personas que la conforman.

Se refiere a la actividad delictiva realizada de manera planificada y coordinada por grupos criminales.

Se refiere al proceso de investigación llevado a cabo por la policía para resolver crímenes u otros casos.

Significa presentar información de manera accesible y comprensible para el público en general.

Se refiere a la acción de informar y reportar sobre un evento o suceso desde distintos ángulos y perspectivas.

Hace referencia a la acción de describir o informar sobre algo de manera breve y concisa.

Se refiere al mundo del entretenimiento y a las noticias relacionadas con celebridades, artistas y eventos de la industria del espectáculo.

Lectura facilitada

Las noticias

se dividen

en diferentes categorías

según los temas

que tratan.

Por ejemplo:

Son textos que nos dicen lo que está pasando ahora mismo.

Se separan en partes.

Grupos en los que se organizan cosas parecidas.

Que hablan de ese tema en particular.

Las noticias políticas hablan sobre el gobierno y las decisiones importantes que afectan a la gente.

Las noticias económicas son sobre el dinero, cómo se gana y cómo se usa.

Las noticias sociales hablan de las personas, cómo viven y cómo se ayudan unos a otros.

Las noticias de sucesos cuentan cosas interesantes que han pasado.

Las noticias culturales son sobre canciones, bailes, libros y cosas bonitas que hacen las personas.

Las noticias científicas cuentan cómo funcionan las cosas y qué han descubierto los científicos.

Las noticias deportivas son sobre juegos, deportes y los atletas que hacen cosas increíbles.

Las noticias de espectáculos hablan de cosas divertidas como películas, canciones y gente famosa.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Tipos de noticias según la temática (CC BY-NC-SA)