FICHA TÉCNICA
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: PREPARADOS, LISTOS…¡¡¡A CONVERTIRNOS EN ESCRITORES!!! |
||
ETAPA: Educación Primaria | CURSO: Tercer Ciclo | ÁREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura |
DESCRIPCIÓN: Este recurso educativo está formado por cuatro apartados a partir de los cuales el alumnado va a desarrollar la competencia específica 5 del área de Lengua Castellana y Literatura. Esta competencia es la relacionada con la producción textual escrita y multimodal y el objetivo final de este recurso es que el alumnado cree su propio texto escrito a partir de todos los saberes trabajados en el recurso y todos los conocimientos que ya posee el alumnado, además de lo aprendido en este recurso educativo. En los apartados se van a trabajar diferentes modelos discursivos como la narración, el género periodístico, la epístola y los textos expositivos y argumentativos relacionados con la creación textual de recetas. Todo ello va a ir encaminado a la realización de la tarea competencial. |
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: Este recurso va destinado para que trabajes y profundices en la competencia lingüística de producción de textos escritos siguiendo las reglas ortográficas, con corrección gramatical y siguiendo todas las estrategias de secuenciación y edición de textos para dar respuesta a todas las demandas que nos plantean las diferentes situaciones comunicativas. Para ello, vas a trabajar diferentes géneros discursivos para llegar a las producciones finales que harás y que estarán basadas en todo lo trabajado en este recurso educativo. Comenzarás trabajando los elementos narrativos para poder escribir cuentos, pasarás por el trabajo periodístico para poder escribir una noticia para llegar después a la escritura de cartas y terminar escribiendo recetas como buenos críticos gastronómicos. Las tareas propuestas en este recurso se pueden realizar de manera online. Al final de cada apartado, se incorpora una rúbrica de evaluación y una actividad de metacognición.[CG1] El contexto en el cual se enmarca este recurso educativo es el formado por alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria con unas capacidades que te van a permitir expresar y crear sus propios textos ya que poseen las suficientes capacidades y habilidades lingüísticas para ello. El alumnado va a poner a prueba todos sus conocimientos sobre la lengua a través de todas las actividades y lo va a hacer de forma conjunta en los diferentes ámbitos que componen la lengua como son la ortografía, gramática, expresión y edición textual. Todo este conglomerado de capacidades dará su fruto en las producciones textuales que desarrollará el alumnado. |
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS:
|
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas. |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 5.1. Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición. |
SABERES: B. COMUNICACIÓN Géneros discursivos Tipologías textuales: la narración, la descripción, el diálogo, la exposición y la argumentación. Propiedades textuales: estrategias básicas para la coherencia, cohesión y adecuación. Géneros discursivos propios del ámbito personal, social y educativo. Contenido y forma. Redes sociales y sus riesgos. Procesos Producción escrita: ortografía reglada en la textualización y la autocorrección. Coherencia, cohesión y adecuación textual. Estrategias básicas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y autocorrección. Uso de elementos gráficos y paratextuales al servicio de la comprensión. Escritura en soporte digital acompañada. C. EDUCACIÓN LITERARIA Relación, de manera acompañada, entre los elementos constitutivos de la obra literaria (tema, protagonistas, personajes secundarios, argumento, espacio) y la construcción del sentido de la obra. Creación de textos de intención literaria de manera libre y a partir de la recreación y apropiación de los modelos dados. D. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SUS USOS EN EL MARCO DE PROPUESTAS, LA PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES, ESCRITOS O MULTIMODALES. Mecanismos básicos de coherencia y cohesión, con especial atención a las sustituciones pronominales y a la correlación temporal establecida mediante los distintos tiempos verbales. Los signos de puntuación como mecanismos para organizar el texto y expresar intención comunicativa. |
|
METODOLOGÍA: Este recurso está compuesto por cuatro apartados cuyo tema en común y objetivo principal es la producción de textos escritos. Este recurso forma parte de un conjunto de proyectos diseñados para trabajar los saberes básicos, criterios de evaluación y competencias específicas de Lengua Castellana y Literatura. Con este recurso podrás dejar que tu alumnado sea autónomo y sea el guía de su propio aprendizaje. Hay actividades que implican tanto trabajo individual como trabajo colaborativo en pareja y pequeño grupo. Recomendamos encarecidamente trabajar con ellos a través de objetivos diarios para llegar al final del recurso y lograr que cada actividad se desarrolle con éxito. Esto significa que al comienzo de cada sesión debes tomar cinco minutos para verificar dónde está tu alumnado y decirles dónde desea que lleguen al final de la misma. |
||
TEMPORALIZACIÓN: 12 sesiones de 45 minutos aprox. |
AGRUPAMIENTOS: Hay actividades para hacer individualmente, en pareja o pequeño grupo. |
ESPACIOS: Aula ordinaria. |
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
TAREA: El alumnado deberá escribir un texto propio al finalizar el recurso. Va a tener cuatro opciones textuales: un cuento, una noticia, una carta o una receta. El alumnado elegirá la opción que más le guste tras haber trabajado estos géneros y sus elementos a lo largo del recurso educativo y a través de todas sus actividades. La tarea lleva asignada una serie de características y requisitos que deberá cumplir por el alumnado. |
PRODUCTO: Cuento/noticia/carta/receta. |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbrica de evaluación. |
||
RECURSOS: Todos los saberes trabajados a lo largo del recurso que serán aplicados a la tarea. |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: Las actividades y ejercicios que conforman este recurso educativo son variados ya que encontramos actividades de elección múltiple, actividades de verdadero – falso, actividades SCORM, actividades de rellenar huecos, actividades y ejercicios para practicar la ortografía, actividades de elegir la palabra adecuada, así como actividades para ser realizadas en el cuaderno de clase por el alumnado. Son un número variado y amplio de actividades, además de alguna actividad con forma de juego para poder trabajar los saberes que conforman este recurso educativo. |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbricas de evaluación y actividades de metacognición. |
|
RECURSOS: Ver Anexo. |