Saltar la navegación

Evaluación y metacognición

Rúbrica de evaluación

En este apartado se incluye una rúbrica de evaluación sobre los textos narrativos y el cuento, teniendo en cuenta lo trabajado en este apartado. Evaluaremos cuatro aspectos, todo ello mediante puntuación específica para cada uno de los aspectos expresados con números del 0 al 3. 

CRITERIO 5.1 Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión

Rúbrica de la actividad sobre el cuento
Elaboración propia. Rúbrica cuento (CC BY-NC-SA)

Rúbrica de evaluación en formato Word (docx) y el formato PDF.

Una herramienta utilizada para evaluar y calificar el desempeño en diferentes aspectos de un trabajo o tarea.

La forma en que las partes del texto están conectadas entre sí mediante elementos como conectores y referentes.

Utilizar el lenguaje y el estilo apropiados para el contexto o la situación comunicativa.

Los diferentes medios o formatos en los que se puede presentar un texto, como papel, pantalla del ordenador o dispositivos electrónicos.

Acción de poner en práctica y utilizar diversas estrategias o enfoques para lograr un objetivo específico.

La organización y elaboración de un plan previo antes de realizar una tarea.

Aspectos específicos que se consideran al evaluar los trabajos.

Proceso de plasmar ideas y pensamientos en forma de texto escrito.

La acción de revisar y corregir errores o mejorar un texto.

La forma en la que se presenta algo, como un documento, archivo o presentación.

Lectura facilitada

Aquí tienes

una lista de evaluación

sobre los cuentos y otros textos.

La lista tiene cuatro partes.

Se puntúa del 0 al 3.

Parte 1:

Escribir textos simples

y claros,

que se entiendan bien.

Parte 2:

Usar las reglas 

al escribir,

como las de gramática

y ortografía.

Parte 3:

Planificar,

escribir

y revisar

tus textos

de manera organizada.

Parte 4:

Contar tus ideas

de forma adecuada

en diferentes tipos de textos.

Dar una nota para saber si algo se ha hecho bien.

Que se entienden bien.

Son instrucciones para saber cómo hacer algo bien.

Son las reglas que nos ayudan a usar las palabras y las frases de manera correcta al hablar y escribir.

Es el conjunto de reglas que nos enseña cómo escribir bien las palabras.

Hacer un plan o decidir cómo vas a hacer algo antes de empezarlo.

Comprobar lo que has escrito para corregir errores o mejorar.

Tener las cosas en su lugar y en orden.

Que es correcta o apropiada para la situación.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Rúbrica de evaluación (CC BY-NC-SA)

Actividad de metacognición

Duración: 1 sesión. Agrupamiento: Individual.

Es hora de reflexionar sobre tu aprendizaje. Recuerda que todos los días al final de cada lección responderás en tu Diario de Aprendizaje a las siguientes preguntas:

  • Fecha.
  • ¿Qué he hecho?
  • ¿Qué problemas tuve? ¿Cómo resolví estos problemas?
  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje para la próxima lección?
  • ¿Quiero aprender un poco más sobre algo?

Para realizar esta actividad puedes utilizar esta plantilla.

Plantilla para la actividad de metacognición en formato Word (docx) y PDF.

Un modelo o formato preestablecido que se utiliza como guía o estructura para realizar una actividad o registrar información.

Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje y pensar en cómo se están adquiriendo conocimientos y habilidades. 

Lectura facilitada

Piensa en lo que has aprendido.

Al final de cada clase, responde estas preguntas

en tu cuaderno:

  • Fecha: Anota la fecha de hoy.
  • ¿Qué hiciste hoy?
  • ¿Tuviste algún problema? ¿Cómo lo solucionaste?
  • ¿Qué aprendiste?
  • ¿Cómo puedes aprender mejor mañana?
  • ¿Quieres aprender más sobre algo?

Puedes usar la plantilla para hacerlo.

Es una hoja que te ayuda a responder las preguntas de una manera ordenada.

Apoyo visual

Esquema de la sección
Elaboración propia. Actividad de metacognición (CC BY-NC-SA)