Cacharrea
En Scratch vais a crear una animación en la que recojáis todo lo que habéis aprendido a lo largo de esta situación sobre las máquinas simples y las poleas. La presentación la realizaréis en equipo de 4/5 miembros en la que cada miembro del equipo desarrollará un rol diferente, que iréis intercambiado. Estos roles son:
- Programador/a: encargado/a de programar la secuencia de instrucciones y depurarla.
- Diseñador/a: encargado/a del diseño de los escenarios, personajes y objetos.
- Coordinador/a: encargado/a de incluir en la animación aspectos relativos a todo lo abordado a lo largo de este proyecto.
- Portavoz: encargado/a de preguntar al docente en nombre del equipo y de mediar en los posibles conflictos que puedan surgir.
Para realizar la presentación interactiva seguiréis los pasos que se indican a continuación:
- Pensad en los 3 momentos o escenas que va a tener la historia y lo que se va a contar en cada una, esto os va a permitir decidir qué fondo y personajes vais a utilizar en vuestra animación.
- Primera escena: qué es una grúa, qué tipo de máquina es, qué máquinas simples la componen y qué piezas componen nuestra grúa.
- Segunda escena: qué partes tiene la grúa y para qué sirve cada una de ellas.
- Tercera escena: cómo habéis construido vuestra grúa, qué materiales habéis utilizado para construirlo y qué función tiene cada uno (por ejemplo, la cuerda tiene la función de deslizamiento y elevación…).
- Deberéis programar las diferentes acciones de vuestros personajes en cada escena para ello recordad todos los recursos con los que cuenta Scratch para poder crear un diálogo escrito o hablado, añadir sonidos, música de ambiente...
Lo primero que debéis hacer es trastear Scratch para ello vais a explorar su entorno de programación. No tengáis miedo, podéis tocar todo lo que queráis, nada se va a romper. Os encontraréis con muchos espacios diferentes, botones....Pulsar sin dudar en todo y descubriréis lo que sucede.

Comienza con los siguientes pasos.
- Entra en la aplicación Scratch Offline
del escritorio de tu ordenador.
- ¿Necesitas cambiar el idioma?, haz clic sobre la bola del mundo y observa lo que puedes hacer.
- Explora visualmente los diferentes espacios del entorno de programación. ¿Para que crees que sirven?
- Intenta identificar y decir la función que tienen los diferentes espacios.
- Por último, no tengas miedo a navegar por Scratch, explora, arrastra los bloques y trastea en todo aquello que te llame la atención.
A través de la siguiente imagen interactiva vais a comprobar las distintas partes del entorno de Scratch, si ahora ves alguna parte con la que no has cacharreado es el momento de hacerlo.
Lectura facilitada
CREAR UNA RECREACIÓN EN EQUIPO: de 4/5 miembros en la que cada miembro del equipo desarrollará un rol diferente, que iréis intercambiado. Estos roles son:
- Programador/a.
- Diseñador/a.
- Coordinador/a.
- Portavoz.
Seguid los siguientes pasos:
- Pensad en los tres momentos o escenas que va a tener la historia y lo que se va a contar en cada una, esto os va a permitir decidir qué fondo y personajes vais a utilizar en vuestra animación.
Primera escena: qué es una grúa, qué tipo de máquina es, qué máquinas simples la componen y qué piezas componen nuestra grúa.
Segunda escena: qué partes tiene la grúa y para qué sirve cada una de ellas.
Tercera escena: cómo habéis construido vuestra grúa, qué materiales habéis utilizado para construirlo y qué función tiene cada uno (por ejemplo, la cuerda tiene la función de deslizamiento y elevación…).
- Deberéis programar las diferentes acciones de vuestros personajes en cada escena.
Explora en Scratch en su entorno de programación. Comienza con los siguientes pasos.
1. Entra en la aplicación Scratch Offline del escritorio de tu ordenador.
2. ¿Necesitas cambiar el idioma?, haz clic sobre la bola del mundo y observa lo que puedes hacer.
3. Explora visualmente los diferentes espacios del entorno de programación. ¿Para que crees que sirven?
4. Intenta identificar y decir la función que tienen los diferentes espacios.
5. Por último, no tengas miedo a navegar por Scratch, explora, arrastra los bloques y trastea en todo aquello que te llame la atención.
A través de la siguiente imagen interactiva vais a comprobar las distintas partes del entorno de Scratch, si ahora ves alguna parte con la que no has cacharreado es el momento de hacerlo.
Audio
Orientaciones docentes
Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el MIT Media Lab que permite crear videojuegos, historias interactivas, animaciones... Para ello se utilizan unos bloques/piezas/comandos que encajan como piezas de rompecabezas y cuyos programas se pueden experimentar de forma inmediata en el escenario. Además, nuestras creaciones se pueden compartir con otros usuarios.
Hay versiones de Scratch para todos los sistemas operativos que pueden descargarse desde https://scratch.mit.edu/download.
A la versión on-line, se puede acceder a través de esta dirección: https://scratch.mit.edu/.
INFORMACIÓN PARA PADRES (en la misma web de Scratch podemos encontrar información para los padres): https://scratch.mit.edu/parents/
SCRATCH PARA EDUCADORES (en la misma página podemos encontrar recursos para educadores que permitirá iniciarse en la utilización de este lenguaje de programación) https://scratch.mit.edu/educators/#connect
TUTORIALES: https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tutorial=all
IDEAS: https://scratch.mit.edu/ideas