Saltar la navegación

Trabajo con tu grupo

Temática del saber

Los saberes específicos de este bloque son: 

  1. Relación, de manera acompañada, entre los elementos constitutivos de la obra literaria (tema, protagonistas, personajes secundarios, argumento, espacio) y la construcción del sentido de la obra.  
  2. Estrategia para la interpretación acompañada y compartida de las obras a través de conversaciones literarias. 
  3. Relación entre los textos leídos y otras manifestaciones culturales y artísticas. 
  4. Lectura expresiva, dramatización o interpretación de fragmentos atendiendo a los procesos de comprensión y al nivel de desarrollo.  
  5. Creación de textos de intención literaria de manera libre y a partir de la recreación y apropiación de los modelos dados.  

Empezamos

¡Enhorabuena!! 

Ya habéis leído la obra seleccionada, seguro que habéis disfrutado la lectura. Ahora comenzamos la siguiente etapa del recorrido a seguir hasta celebrar las jornadas de la Feria del libro que estáis preparando. Llega el momento de comenzar a generar contenido para el estand de la obra literaria que expondréis en vuestra feria del libro.  


Pero... ¿qué es un estand? Un estand —del inglés stand—, es el espacio dentro de un salón, en una feria, en el que una empresa expone, presenta y promueve su marca, sus productos o sus servicios. Si son de tamaño considerable se le suele llamar también pabellón, así como expositor si es de pequeño tamaño. 


En vuestro caso, montaréis un estand para la feria del libro que vais a hacer en vuestro colegio y en este estand vais a exponer y presentar el libro que habéis leído. Los compañeros y compañeras de otras clases visitarán esta feria y participarán en todas las actividades que preparéis para vuestro estand. 

¿Qué vais a tener que preparar?

A continuación, os mostramos un anticipo con el que podréis conocer el trabajo que se propone para esta segunda etapa. Pero, no os preocupéis, todas las actividades se irán pautando de una forma extensa. 

  1. Una reseña: Diseñaréis una reseña para que los visitantes puedan conocer, de una forma rápida, la información más relevante de la obra que habéis trabajado. 
  2. Una lectura en voz alta: Vais a seleccionar un fragmento que os haya gustado mucho, puede ser, por ejemplo, un capítulo y vais a preparar una lectura expresiva del mismo. Deberéis ensayar y organizar la participación de todo el equipo en esta actividad. La audiencia de esta actividad serán los visitantes del estand.  
  3. Creación artística relacionada con la obra: Vais a preparar una actividad artística relacionada con el libro. Esa obra se convertirá en uno de los elementos protagonistas de vuestro estand. Pensad en que debe despertar el interés de los visitantes de la feria, la curiosidad por conocer un poco mejor la obra que habéis trabajado. Para orientar la producción artística, os proponemos las siguientes opciones: un face in hole, una manualidad o un escenario para usar en Chroma. 
  4. Una entrevista al autor/a del libro: Vais a investigar al autor/a del libro. Conocer la vida y obra de los escritores, su biografía, nos ayuda a entender mejor a los personajes, los lugares que aparecen en la obra, el argumento, el contexto cultural, social y político, así como el desenlace. Después, para compartir el resultado de vuestra investigación con los visitantes de la feria, organizaréis una actividad que consistirá en representar una entrevista ficticia al autor/a de la obra en las jornadas de la feria. Tendréis que preparar en grupo el guion de la entrevista y dramatizar la misma. Por esto, el reparto de papeles, y el ensayo de esta actividad serán esenciales para garantizar el éxito de la actividad y acercar el conocimiento del personaje, el escritor o escritora, a los visitantes de la feria.  
Niña sentada con los brazos arriba
pressfoto. Niña sentada con los brazos arriba (Dominio público)

Pues vamos a ir preparando todo esto poco a poco. ¡¡A POR ELLO!!  

Lectura facilitada

¡Enhorabuena!! 

Ya habéis leído el libro. Ahora preparamos el estand con tu equipo. 

¿qué es un estand? Un estand —del inglés stand—, es el espacio dentro de un salón, en una feria, en el que una empresa expone, presenta y promueve su marca, sus productos o sus servicios. Si son de tamaño considerable se le suele llamar también pabellón, así como expositor si es de pequeño tamaño. 

Tenéis que preparar el vuestro. 

¿Qué vais a tener que preparar?

  1. Una reseña
  2. Una lectura en voz alta
  3. Creación artística relacionada con la obra
  4. Una entrevista al autor/a del libro
Niña sentada con los brazos arriba
pressfoto. Niña sentada con los brazos arriba (Dominio público)

Pues vamos a ir preparando todo esto poco a poco. ¡¡A POR ELLO!!