Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

¿Qué vas a aprender?

  • Reflexionar sobre la forma (prefijo/sufijo/raíz) de las palabras.
  • Analizar cómo cambia el significado de las palabras nuevas formadas a partir de añadir un prefijo o sufijo.
  • Analizar palabras derivadas identificando la palabra simple, los sufijos y prefijos que la forman, así como la relación entre significados.
  • Analizar diferentes palabras compuestas, identificando las palabras simples que la componen y sus categorías gramaticales.
  • Construir palabras derivadas (usando los prefijos y sufijos) y compuestas (uniendo palabras simples).
  • Transformar palabras en siglas, abreviaturas y acrónimos.
  • Utilizar extranjerismos y neologismos de manera adecuada.

¿Cómo vas a aprender?

El recurso está programado para dos sesiones de trabajo. En la primera, el alumno aprenderá de manera teórica. En la segunda sesión, trabajaremos con actividades de una manera lúdica y colaborativa.

Por último, para evaluar la actividad, se ha incluido una rúbrica que valorará el nivel de adquisición de las competencias que se trabajan en el recurso.

¿Qué y cómo se va a evaluar?

Para la evaluación, se utilizarán los siguientes instrumentos:

  • Lista de cotejo para autoevaluar la formación de palabras a través de prefijos y sufijos. (Criterio 9.1)
  • Lista de cotejo para autoevaluar la formación de palabras simples, derivadas y compuestas. (Criterio 9.1.)
  • Lista de cotejo para autoevaluar la transformación de palabras en siglas, abreviaturas y acrónimos (Criterio 9.1.)
  • Lista de cotejo para autoevaluar la formación de extranjerismos y neologismos (Criterio 9.1.)
  • Actividad de metacognición
  • Rúbrica producción de preguntas para el concurso televisivo y respuestas en su participación (criterio 9.1)

Lectura facilitada

¿Qué vas a aprender?

  • Diferenciar sufijos y prefijos. 
  • Conocer los distintos tipos de sufijos y prefijos. 
  • Utilizar correctamente los sufijos y prefijos para la creación de palabras y conocer su uso en oraciones. 
  • Conocer las palabras simples, derivadas y compuestas. 
  • Formar palabras derivadas usando palabras simples y afijos. 
  • Identificar y crear palabras compuestas. 
  • Conocer las siglas, las abreviaturas y los acrónimos. 
  • Diferenciar las siglas de los acrónimos.  
  • Crear siglas, acrónimos y abreviaturas utilizando las letras adecuadas. 
  • Conocer los extranjerismos y los neologismos. 
  • Diferenciar los extranjerismos de los neologismos.  
  • Utilizar adecuadamente los extranjerismos y neologismos en una oración. 

¿Cómo vas a aprender?

El recurso está programado para dos sesiones de trabajo. En la primera, el alumno aprenderá de manera teórica. En la segunda sesión, trabajaremos con actividades de una manera lúdica y colaborativa.

Por último, para evaluar la actividad, se ha incluido una rúbrica que valorará el nivel de adquisición de las competencias que se trabajan en el recurso.

¿Qué y cómo se va a evaluar?

Para la evaluación vamos a emplear diversas rúbricas para cada uno de los apartados del REA.