Las siglas son palabras que se forman con la inicial de cada palabra que forma ese grupo de palabras que se quiere reducir. No se usarán las preposiciones ni conjunciones que formen parte de dicho grupo de palabras.

Las siglas se ajustan a una serie de normas:
Norma 1
No se ponen puntos ni espacios entre cada palabra.

Norma 2
Todas las siglas tienen que escribirse en mayúsculas, ya que están formadas por la inicial de cada palabra que forma ese grupo que se quiere reducir.

Norma 3
Algunas siglas llevan más de una letra por palabra que la componen. Esto se debe a que, en algunos casos, la unión de la primera letra de cada palabra las hace difícil de pronunciar. Estas siglas son, en realidad, acrónimos.

Norma 4
Una sigla no se puede separar al final de una línea.
Norma 5
Las siglas no tienen plural. Pero de manera oral se puede colocar un determinante en plural. Este determinante tendrá el mismo género que la primera palabra que forma la sigla.
Como por ejemplo "Las ONG".
Norma 6
Cuando las siglas se refieren a palabras en plural, se escribirán dos veces cada letra.
