¿Qué son las abreviaturas?
Las abreviaturas son reducciones en letras de la palabra que queremos escribir. Estas reducciones pueden ser del principio o del final de la palabra.

No todas las palabras pueden abreviarse, ya que, cuando hacemos una abreviación de alguna palabra, es para que resulte útil a la hora de escribirla y no en todas las palabras es necesario o se entiende.
Cuando escribimos abreviaturas de algunas palabras debemos tener en cuenta algunas normas para formarlas:
Se respeta la tilde.
Siempre se respetará la tilde en esa abreviatura si la vocal que va tildada aparece en la abreviatura. Como por ejemplo:
- Teléfono: teléf.
- Prólogo: pról.
- Página: pág.
- Administración: admón.
Cómo se crea el plural de una abreviatura.
Cuando la abreviatura tiene más de una letra y se habla en plural, se suele colocar una "s" o "es" al final de la abreviatura. Pero si esa abreviatura consta de una sola letra, esta se pondrá doble.

Letras voladas en la abreviatura.
Si la abreviatura lleva letra volada. el punto se colocará detrás de la palabra abreviada.

¿Qué se escribe después de la abreviatura?
Después de escribir una abreviatura, siempre hay que escribir un punto. En algunas abreviaturas sustituiremos el punto por una "/", como, por ejemplo, en la abreviatura de "calle". Y además en este caso el plural será invariable, es decir, que se escribirá igual en singular que en plural.

No se dividen a final de línea.
Las abreviaturas no se pueden dividir con un guión a final de línea.
Por ejemplo en la abreviatura de administración: "admón."

No se puede escribir una abreviatura sola en una línea.
Una abreviatura no puede escribirse como una palabra más en una línea, estando sola. Cuando esto ocurra, tendremos que escribir la palabra completa sin la abreviatura. Por ejemplo:
"Tengo apuntes de lengua, matemáticas, ciencias naturales, inglés,
etc."
Lo correcto sería escribir:
"Tengo apuntes de lengua, matemáticas, ciencias naturales, inglés,
etcétera."
Lectura de una abreviatura.
Las abreviaturas sólo son válidas para reducir una palabra de manera escrita, pero, cuando expresamos una abreviatura de manera oral, habrá que leer la palabra completa incluyendo las letras que se han eliminado para abreviar.
Las abreviaturas de tratamiento.
Siempre que escribamos abreviaturas de tratamiento, tendremos que escribir la primera letra con mayúsculas.
