Título |
Reduce tu huella de carbono con el agua caliente |
Área/materia |
Tecnología e Ingeniería I |
Ciclo/curso |
1º de Bachillerato Modalidad Ciencias y Tecnología |
Descripción |
Con esta secuencia didáctica se pretende que el alumnado conozca qué los distintos sistemas de transmisión de calor. El bloque «Tecnología sostenible» aporta al alumnado una visión de la materia alineada con algunas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el objetivo de conferir un enfoque competencial a la materia, es conveniente que los saberes puedan confluir en proyectos que supongan situaciones de aprendizaje contextualizadas, en las que el alumnado pueda aplicar sus conocimientos y destrezas para dar solución a una necesidad concreta, que puede emerger de un contexto personal, social o cultural, a nivel local o global con una actitud de compromiso creciente. De este modo, se favorece la creación de vínculos entre el entorno educativo y otros sectores sociales, económicos o de investigación. |
Descriptores operativos de las competencias clave |
Esta competencia específica se conecta con los siguientes descriptores: STEM2, STEM5, CD1, CD2, CD4, CPSAA2, CC4, CE1. Ver descriptores en la web del Ministerio de Educación y FP |
Competencias específicas | 6: Analizar y comprender sistemas tecnológicos de los distintos ámbitos de la ingeniería, estudiando sus características, consumo y eficiencia energética, para evaluar el uso responsable y sostenible que se hace de la tecnología. El objetivo que persigue esta competencia específica es dotar al alumnado de un criterio informado sobre el uso e impacto de la energía en la sociedad y en el medioambiente, mediante la adquisición de una visión general de los diferentes sistemas energéticos, los agentes que intervienen y aspectos básicos relacionados con los suministros domésticos. De manera complementaria, se pretende dotar al alumnado de los criterios a emplear en la evaluación de impacto social y ambiental ligado a proyectos de diversa índole. Para el desarrollo de esta competencia se abordan, por un lado, los sistemas de generación, transporte, distribución de la energía y el suministro, así como el funcionamiento de los mercados energéticos y, por otro lado, el estudio de instalaciones en viviendas, de máquinas térmicas y de fundamentos de regulación automática, contemplando criterios relacionados con la eficiencia y el ahorro energético, que permita al alumnado hacer un uso responsable y sostenible de la tecnología. |
Criterios de evaluación | 6.1 Evaluar los distintos sistemas de generación de energía eléctrica y mercados energéticos, estudiando sus características, calculando sus magnitudes y valorando su eficiencia. 6.2 Analizar las diferentes instalaciones de una vivienda desde el punto de vista de su eficiencia energética, buscando aquellas opciones más comprometidas con la sostenibilidad y fomentando un uso responsable de las mismas. |
Saberes básicos |
G. Tecnología sostenible |
Temporalización |
Ocho sesiones (dos semanas) |
Ficha técnica
Descargar el fichero fuente
Título | Reduce tu huella de carbono con el agua caliente |
---|---|
Descripción | REA sobre la transmisión de calor, la eficiencia energética de las instalaciones de generación de agua caliente, emisiones de CO2 y consumo de energía primaria. |
Autor | Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha (2022) |
'Licencia' | Creative Commons BY-SA 4.0 |
Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.
Se ha publicado bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0. Esto significa que tienes la posibilidad de poder usarlo, descargarlo, redistribuirlo y modificarlo para adaptarlo a tus necesidades.
Sigue estos pasos para usar/redistribuir/modificar este REA:
1. Descarga el archivo fuente. Con esto tienes el recurso original en formato editable:
2. Modifícalo usando eXeLearning.
3. Si lo modificas, has de reconocer la autoría y publicarlo con la misma licencia (CC BY-SA-NC).
Puedes usar esta cita para referenciarlo:
Este REA es una adaptación del recurso original "Reduce tu huella de carbono con el agua caliente" del Proyecto REA Castilla La Mancha de la Viceconsejería de Educación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, que lo distribuye bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0