Tras las páginas de El Quijote
Hemos llegado al final de nuestra aventura con Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza. Antes de despedirnos durante un tiempo de la historia del "Caballero de la triste figura" vais a realizar una tarea final en grupos de cuatro.
Vais a realizar un Podcast siguiendo las siguientes indicaciones que os aportamos. A continuación, os vamos a dar un guion orientativo para la creación de los diálogos del Podcast. Por grupos, vais a tener que pensar en quién será el presentador y debéis pensar entre todos un guion desarrollado sobre los temas siguientes:
- Obra y autor de El Quijote, para ello podéis consultar las infografías creadas al principio de este REA.
- Características y peculiaridades de los personajes.
- Temas más importantes tratados y reflexiones.
- Legado y relevancia de la obra.
- Música a lo largo del podcast.

A partir del siguiente guion vais a elaborar los diálogos para elaborar un Podcast completo con vuestras aportaciones sobre la obra literaria "Don Quijote de la Mancha":
[Introducción musical]
Presentador: ¡Bienvenidos a "Tras las páginas de El Quijote"! El podcast donde exploramos los fascinantes mundos de la obra maestra de Miguel de Cervantes, "Don Quijote de la Mancha". Soy [nombre del presentador], y en este episodio nos sumergiremos en las aventuras y reflexiones de los personajes más icónicos de la literatura española. ¡Prepárense para embarcarse en un viaje literario sin igual!
[Tema musical de fondo]
Segmento 1: Introducción a Don Quijote
Presentador: En este primer segmento, daremos un vistazo general a la obra y su autor, Miguel de Cervantes Saavedra. Exploraremos el contexto histórico y literario en el que se desarrolla la historia, así como las motivaciones y la genialidad detrás de la creación del caballero andante más famoso de todos los tiempos.
Segmento 2: Los personajes del Quijote
Presentador: En este segmento, nos sumergiremos en los personajes principales del Quijote. Desde el valiente y soñador Don Quijote hasta su fiel escudero, Sancho Panza, exploraremos sus personalidades, sus sueños y sus inolvidables interacciones. Descubriremos cómo estos personajes han dejado huella en la literatura y en nuestra imaginación colectiva.
Segmento 3: Temas y reflexiones
Presentador: En este segmento, profundizaremos en los temas y las reflexiones presentes en el Quijote. Hablaremos sobre la dualidad entre la realidad y la fantasía, la búsqueda de la identidad, los ideales de caballería y la crítica social. Analizaremos cómo Cervantes utiliza la sátira y el humor para transmitir mensajes profundos y actuales.
Segmento 4: Legado y relevancia
Presentador: En este último segmento, exploraremos el legado y la relevancia del Quijote en la actualidad. Discutiremos cómo esta obra ha influido en la literatura y el arte a lo largo de los siglos, así como su impacto en la cultura popular. También conversaremos sobre su importancia en la promoción de la lectura y el amor por los libros.
[Cierre musical]
Presentador: Y eso es todo por hoy en "Tras las páginas del Quijote". Esperamos que hayan disfrutado de este viaje literario a través de la Mancha. Recuerden explorar esta obra maestra por ustedes mismos y dejarse llevar por la imaginación y las enseñanzas que nos regala. ¡Nos vemos en el próximo episodio!
[Despedida musical]
.png)
Una vez que lo hayáis finalizado, lo escucharemos todos juntos en clase y posteriormente tendréis que darle difusión, publicándolo en las redes sociales de nuestro colegio. Para que lo escuche el mayor número de público, tendréis que darle publicidad con códigos QR y repartiéndolo a todo aquel que queráis que os escuche.
¡Suerte a tod@s! ¡Estamos deseando escuchar vuestras magníficas obras!