Gigantes a la vista

Vamos a comenzar a trabajar el siguiente capítulo, "Gigantes a la vista" del Quijote.
En este caso lo que haremos será escucharlo en clase, a la vez que lo escucháis de forma activa lo iréis leyendo de forma individual, ya que lo tendréis impreso.
Al finalizar la lectura/escucha del capítulo, se hará una puesta en común de lo escuchado en el capítulo y elaboraremos una nube de palabras con las ideas principales.
Para crear la nube de palabras puedes utilizar la siguiente herramienta: Creación de nube de palabras.
Si no sabes como utilizar la herramienta de creación de nube de palabras, aquí tienes un video explicativo de la herramienta.
Aquí tienes un fragmento del Capítulo VIII del Quijote, que has escuchado en el audio. Ahora lo que debes de hacer es completar los huecos que se encuentran en blanco y comprobar que tal te ha ido.
En el siguiente fragmento del capítulo VIII del Quijote, el protagonista comenta con su ayudante Sancho la siguiente afirmación:
-Ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.
Que piensas que eran realmente los gigantes que don Quijote veía.
Escribe la palabra clave resolver el acertijo.
ENHORABUENA LO HAS CONSEGUIDO SON MOLINOS DE VIENTO.
Pero sin embargo nuestro protagonista sigue pensando que son enemigos, pobre de él.
Vamos a crear un guión de teatro con este capítulo del Quijote. Para ello, la clase se divide en grupos de cinco componentes, con un total de cuatro grupos, ya que el capítulo lo dividiremos en cuatro partes. Cada grupo representará una de esas partes. Después de leer el capítulo, cada grupo elaborará el guión de la parte del capítulo que le ha sido asignada.
Para orientar dicho proceso de elaboración dispondréis del siguiente recurso como ayuda:
Recomendaciones para Elaboración Guión
Si todavía no tienes claro cómo realizar tu guión te puedes ver este video.
Previo a la grabación se pensará la decoración, el tipo de indumentaria de cada personaje, los complementos y el maquillaje. La escenificación será grabada en el espacio de croma del centro y posteriormente editar y producida.
Si todavía no tienes claro que indumentaria ponerte y los complementos a utilizar. Aquí tienes una ayuda.
No dominas el espacio croma del cole. Puedes verte este video.
Escenificar la aventura vivida por El Quijote. Para ello se invitará a los compañeros de otras clases.
Debéis recordar vocalizar adecuadamente y escenificar las acciones.
Si tienes un poco de miedo escénico puedes visualizar este video.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0