Saltar la navegación

Cueros de vino

Lectura

IconoIcono

En esta sesión, vamos a leer el capítulo XXXVI de la primera parte de El Quijote de manera colectiva, "La batalla de los cueros de vino". Para ello, disponéis de las Tablet de clase, donde buscaremos en "LeemosCLM" la obra de "El Quijote de la Macha" y leeréis en voz alta el capítulo citado. Vais a ir leyendo a quien vaya nombrando, por ello debéis estar muy atentos.

Para finalizar la sesión y reflexionar sobre el capítulo leído, vamos a ver el siguiente video-resumen, donde se cuenta de un modo muy ameno el capítulo de "La batalla de los cueros de vino".

Youtube. Don Quijote de La Mancha \ Parte 1 \ Capítulo XXXVI

Comprueba lo aprendido

Pregunta

Actividad interactiva

¿Quién vio llegar a los forasteros a la Venta?

Respuestas

A. El Cura.

B. El Ventero.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuántos hombres iban montados a caballo con los antifaces negros?

Respuestas

A. Seis hombres.

B. Cuatro hombres.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo se expresaba la dama de blanco?

Respuestas

A. A través de suspiros y lamentos.

B. Con un lenguaje culto y refinado.

Retroalimentación

Pista sobre pista

Actividad interactiva

Lee el texto y completa los huecos con el grupo de palabras que creas que es más adecuado.

Capítulo XXXVI
Que trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto, con otros raros sucesos que en la venta le sucedieron.


Estando en esto, , dijo:

—Esta que viene es una hermosa tropa de huéspedes; si ellos paran aquí, gaudeamus tenemos.

—¿Qué gente es? —dijo Cardenio.

—Cuatro hombres —respondió el ventero— vienen a caballo, a la jineta, con lanzas y adargas, y , en un sillón, ansimesmo cubierto el rostro, y otros dos mozos de a pie.

—¿Vienen muy cerca? —preguntó el cura.

—Tan cerca —respondió el ventero—, que ya llegan.

Oyendo esto Dorotea, se cubrió el rostro y Cardenio se entró en el aposento de don Quijote; y casi no habían tenido lugar para esto, cuando , y apeándose los cuatro de a caballo, que de muy gentil talle y disposición eran, fueron a apear a la mujer que en el sillón venía, y tomándola uno dellos en sus brazos, la sentó en una silla que estaba a la entrada del aposento donde Cardenio se había escondido. En todo este tiempo, , ni hablado palabra alguna: solo que al sentarse la mujer en la silla dio un profundo suspiro y dejó caer los brazos, como persona enferma y desmayada. Los mozos de a pie llevaron los caballos a la caballeriza.

, deseoso de saber qué gente era aquella que con tal traje y tal silencio estaba, se fue donde estaban los mozos y a uno dellos le preguntó lo que ya deseaba; el cual le respondió:

—Pardiez, señor, yo no sabré deciros qué gente sea esta: solo sé que muestra ser muy principal, especialmente aquel que ; y esto dígolo porque todos los demás le tienen respeto y no se hace otra cosa más de la que él ordena y manda.

Habilitar JavaScript

Inventa un título

Durante esta sesión vais a tener que inventar un título para los párrafos que os vamos a repartir. Para ello, se va a dividir la clase en grupos de tres personas y a cada grupo os vamos a repartir cuatro párrafos del capítulo leído, los cuáles tendréis que leer atentamente  y después debatir sobre qué título asignar a cada párrafo. Cada grupo tendrá párrafos diferentes.

Si no sabes muy bien como crear títulos llamativos, puedes consultar el siguiente recurso.

Al finalizar, se hará una puesta en común, el portavoz de cada grupo leerá los párrafos que le han sido asignados y los títulos que les han asignado.

Final diferente

Para esta tarea vamos a hacer equipos de cuatro componentes y trabajaréis de manera colaborativa. Comenzaremos comentando el capítulo "La batalla de los cueros de vino" entre todos, levantando la mano y de manera ordenada. Seguidamente, haremos equipo de cuatro componentes y vais a tratar de inventar un final diferente al que Miguel de Cervantes nos cuenta en este capítulo. 

Para ello, utilizaréis la herramienta Storyboard, que ya habéis utilizado anteriormente. Por lo tanto, haréis un boceto en papel y debatiréis sobre cómo será el final distinto al leído, para finalmente plasmarlo en el ordenador.

Storyboard
Storyboard Don Quijote-Capítulo 8

Una vez que hayáis finalizado el diseño y esté todo correcto, nos enseñaréis por equipos, el final diferente que habéis inventado.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)