Armado Caballero Andante

Vamos a leer el capítulo III de la primera parte de El Quijote de manera colectiva, "Don Quijote es armado caballero andante". Iremos haciendo pausas para comentar lo leído. (Una sesión). Para ello podemos utilizar el siguiente texto del Quijote.
Lee y completa las oraciones, según corresponda.
Refrescamos la memoria recordando el capítulo leído en la sesión anterior y posteriormente vamos a realizar un resumen individual en el cuaderno, con una longitud máxima de tres párrafos, con cinco líneas máximo en cada párrafo.
El resumen que vais a hacer debe tener estos apartados:
Protagonista.
Qué le pasó.
Aventuras que vive durante el capítulo.
Una vez realizado el resumen, os pondréis por parejas y vais a revisar el resumen de vuestro compañero. A la vez, vais a ir comentando los resúmenes con vuestra pareja.
Para ello utilizaremos una sesión de clase.
Después de haber leído en sesiones anteriores el capítulo "Armado caballero andante" y haber hecho un resumen individual del mismo, en esta sesión formaremos grupos de cuatro componentes. Cada componente del grupo contará al resto el resumen que realizó en la sesión anterior individualmente.
Una vez que todos los componentes de grupo hayáis contado vuestro resumen, de manera colaborativa, vais a escribir un resumen entre todos, con imágenes representativas y poniendo a prueba vuestra imaginación. Para realizar esta tarea os podéis ayudar del siguiente video donde se muestra como escribir un texto de forma colaborativa.
Temporalización: Una sesión.
En esta sesión concluimos todo el trabajo que hemos realizado sobre el capítulo "Don Quijote se convierte en caballero", para ello, vais a exponer al resto de la clase los resúmenes colaborativos que habéis creados cada grupo.
Para realizar la exposición al resto de compañeros te puedes ayudar del siguiente video donde se repasa lo aspectos más importante de una exposición.
Al concluir las exposiciones, como reflexión final, veremos el siguiente video resumen del capítulo:
Atendiendo a las preguntas planteadas, identifica y rellena las palabras que faltan.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0