En busca de Dulcinea
Lectura
En esta sesión, vamos a leer el capítulo "Don Quijote conoce a Dulcinea del Toboso" de manera colectiva. Para ello, disponéis de las Tablet de clase, donde buscaremos en "LeemosCLM" la obra de "El Quijote de la Macha" y leeréis en voz alta el capítulo citado. Vais a ir leyendo a quien vaya nombrando, por ello debéis estar muy atentos.
Al finalizar la lectura, vamos a comentar los aspectos más relevantes ocurridos durante el capítulo, como son:
- Personajes y características.
- Aventuras vividas.
- Lugares donde se desarrolla el capítulo.
Adivina
Atendiendo a las preguntas planteadas, identifica y rellena las palabras que faltan.
Visualización del capítulo
En esta sesión vamos comenzar comentado el capítulo leído en la sesión anterior "Don Quijote conoce a Dulcinea del Toboso" y posteriormente veréis el capítulo en nuestra pantalla digital interactiva.
Una vez visualizado, comentaréis levantando la mano los aspectos que más os han llamado la atención y cómo creéis que continuará la historia de Dulcinea y Don Quijote.
Acertijo
En el siguiente fragmento del Capítulo VIII:
Donde se cuenta lo que le sucedió a don Quijote yendo a ver su señora Dulcinea del Toboso.
El protagonista comenta con su ayudante Sancho la siguiente afirmación:
—Sancho amigo, la noche se nos va entrando a más andar, y con más escuridad de la que habíamos menester para alcanzar a ver con el día al Toboso,
adonde tengo determinado de ir antes que en otra aventura me ponga, y allí tomaré la bendición y buena licencia de la sin par Dulcinea;
con la cual licencia pienso y tengo por cierto de acabar y dar felice cima a toda peligrosa aventura,
porque ninguna cosa desta vida hace más valientes a los caballeros andantes que verse favorecidos de sus damas.
—Yo así lo creo —respondió Sancho—, pero tengo por dificultoso que vuestra merced pueda hablarla ni verse con ella,
en parte a lo menos que pueda recebir su bendición, si ya no se la echa desde las bardas del corral,
por donde yo la vi la vez primera, cuando le llevé la carta donde iban las nuevas de las sandeces y locuras
que vuestra merced quedaba haciendo en el corazón de Sierra Morena.
Como piensas que veía don Quijote a Dulcinea.
Escribe las palabras clave resolver el acertijo.
ENHORABUENA
HAS CONSEGUIDO EL ACERTIJO
En esta sesión vais a crear bibliotráiler, es decir, una pequeña pieza de video donde daréis a conocer textos que habéis leído. Os mostramos este ejemplo hecho también por niños:
Para ello, os vais a organizar en grupos de cuatro. Cada alumno tendrá una función concreta que leeréis más abajo. Leed el siguiente texto y seguid las instrucciones que aparecen seguidamente:
Carta de Don Quijote a Dulcinea
"Soberana y alta señora:
El herido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene. Si tu hermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta desgracia, que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniera en gusto, que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo. Tuyo hasta la muerte."
Por equipos, elaborad un guión a partir del texto leído e introducid algunas modificaciones al texto original. Una vez que tengáis el guión:
- Un alumno o alumna se encargará de grabar con el móvil.
- Dos alumnos representarán el personaje que les toque y escenificarán el guión del texto.
- Finalmente, alguien se encargará de montar el video con imágenes, música y efectos con la aplicación que prefiera, de las utilizadas durante el curso en clase (Canvas editor de vídeo online o ShotCut).
Por último, cada grupo presentará su bibliotráiler.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0