Información
En este apartado descubrirás qué y cómo vas a aprender, sin olvidarnos la forma en la que se podrán evaluar estos conocimientos.
En este apartado descubrirás qué y cómo vas a aprender, sin olvidarnos la forma en la que se podrán evaluar estos conocimientos.
Cuando hayas realizado todas las actividades y proyectos de este recurso, habrás conseguido:
Irás realizando distintas tareas y actividades como las descritas a continuación:
Y para acceder a ellas, recuerda que este recurso está dividido en distintos bloques y que en ellos, podrás encontrar los siguientes elementos:
Cada bloque tendrá un título que te orientará sobre los que vas a aprender o practicar. El pequeño botón que puedes encontrar a la derecha, al final de la banda del título, te sirve para ocultar (colapsar) o expandir el contenido. Te puede resulta útil cuando hayas acabado un bloque para ocultarlo y que ocupe menos espacio. Comprueba si tu bloque tiene pestañas. Esto quiere decir que hay más cosas que hacer. Pincha en las pestañas y te aparecerá nuevo contenido y actividades. ¡No te dejes ninguna sin hacer!
Fíjate también en los iconos que te pueden aparecer en la parte de abajo de cada bloque:
Te indicarán (i) si tienes disponible el texto en lectura facilitada, (ii) si tienes el texto en audio y (iii) si tienes una versión visual o infografía.
Y ahora es cuando empieza lo divertido. Vas a aprender de diferentes maneras, pero siempre tendrás disponible un icono que te indicará qué es lo que vas a hacer y de qué manera vas a hacerlo. ¡Vamos a echar un vistazo!
Este icono te indica que es una sección importante de información. Puede ser un vídeo, un texto, una imagen, un audio o todo a la vez. No te pierdas nada porque lo necesitarás después para resolver las tareas.
El icono más divertido. Te indica que tienes una actividad interactiva. ¡A por ella!.
¿Creías que todo iba a ser tan fácil? Estos iconos te muestran el nivel de las actividades. ¿Te atreves a subir de nivel?
¿Quieres saber más? Has llegado a la sección correcta.
Pon a prueba tus habilidades de detective. ¿Podrás encontrar todos los datos que te piden?
También es necesario parar y repasar de vez en cuando. Cuando veas este icono podrás hacer un repaso de todo lo que llevas aprendido.
¡Demuestra lo que sabes! Vas a poner algunas de las cosas que has aprendido en práctica.
Hora de mostrarle al mundo que eres capaz de hacer grandes cosas. No solo te lo sabes sino que lo haces y, además, trabajas con tus amigos y amigas. ¡Genial!
Todo esto está muy bien pero, ¿tienes que hacer todo esto solo/a? Bueno, no siempre.
Si ves este icono, estás de suerte. Puedes elegir a otro compi de clase.
Y cuando veas esto, podrás trabajar con más compis y colaborar en la creación de un proyecto genial.
También puede que veas esto:
Siempre quisiste saber qué se siente al ser profe, así que este esta es tu oportunidad, Si ves este icono podrás valorar el trabajo de tus compis. ¿Serás justo/a?
¡No te asustes! Esto lo entiende tu profe. Es para indicarle el criterio de evaluación que tiene que usar para valorar la actividad.
Tu profe va seguir tu progreso y te va a ir evaluando de distintas formas:
Observación directa: Ya sabes que los profes tienen ojos en todas partes, así que no te despistes. Seguro que está tomando notas de cómo estás progresando y haciendo las actividades.
Actividades interactivas: Son divertidas pero también te darán una nota cuando las acabes. De este modo, puedes saber cómo lo vas haciendo y si necesitas dar algún repaso más.
Rúbricas: Cuando hagas un proyecto o tarea, tu profe te evaluará mediante una rúbrica, que siempre puedes encontrar y ver en el bloque "Ficheros adjuntos."
Autoevaluación y Metacognición: Es importante que te pares a pensar sobre lo que estás haciendo. Cuando acabes las actividades podrás reflexionar y ver todo lo que has aprendido.
Coevaluación: En algunos casos tendrás que valorar el trabajo de tus compis. Recuerda que es importante hacerlo bien.
Cuando hayas acabado todas las actividades y proyectos de este recurso podrás hacer las siguientes cosas:
1. Identificar los distintos tipos de prensa y revistas digitales y en papel.
2. Identificar los distintos tipos de noticias: sucesos, deportes, sociedad, política...
3. Detectar noticias falsas y bulos.
4. Hacer un uso correcto de los dispositivos tecnológicos.
5. Utilizar de manera correcta algunas aplicaciones de inteligencia artificial.
En la siguiente imagen puedes ver todas las partes importantes de cada bloque:
Fíjate también en los iconos que te pueden aparecer en la parte de abajo de cada bloque:
El primero te indica lectura facilitada, el segundo te ofrece una versión del texto en audio y el tercero muestra una versión visual o infografía.
Delante de las actividades vas a ver unos iconos en naranja. Esto es lo que significan:
Información para poder hacer los ejercicios y tareas.
Te indica que es una actividad interactiva.
Nivel de dificultad. El 1 es el más sencillo y el 3 algo más complicado.
Actividades de ampliación.
Revisión.
Tarea.
Proyecto.
También vas a ver iconos que te indican si tienes que hacer la tarea con alguien:
Este icono significa que tienes que hacer la tarea con otro compañero o compañera.
Este icono significa que tienes que hacer la tarea en grupo.
Tu profe va seguir tu progreso y te va evaluar de la siguiente manera:
Observación directa: Tu profe tomará nota de lo que haces en clase.
Actividades interactivas: Las actividades interactivas te darán una nota cuando las acabes.
Rúbricas: Cuando hagas un proyecto o tarea, tu profe te evaluará con una rubrica. Puedes encontrar esta rúbrica en el bloque "Ficheros adjuntos."
Autoevaluación y Metacognición: Al final de los proyectos tu profe te indicará que rellenes una hoja para pensar y valorar lo que has hecho.
Coevaluación: En algunos casos tendrás que valorar el trabajo de tus compis. Recuerda que es importante hacerlo bien.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0