III.Pareja 3. El tema del Sueño [Viaje del Parnaso VS Romeo y Julieta]
Cervantes en “Viaje del Parnaso” VS Shakespeare en “Romeo y Julieta”
Ce. Sueña el enfermo
a quien la fiebre ardiente
abrasa las entrañas
que en la boca tiene,
de las que ha visto alguna fuente
y el labio al fugitivo cristal toca
y en el dormido consuelo imaginado
crece el deseo y no la seda poca,
pelea el valentísimo soldado dormido
casi al modo que despierto
se mostró en el combate fiero armado.
Acude el tierno amante a su concierto,
y en la imaginación, dormido,
llega sin padecer borrasca,
a dulce puerto.
**************************************************************
Sh. Ya veo que Mab te ha visitado,
ella es la reina de las ilusiones.
Llega su forma no mayor
que una lata en el dedo de un rico regidor,
rodeada por una corte de seres diminutos
introducirse por las narices
de los hombre dormidos.
Los radios de su carroza son
como largas patas de araña,
la cubierta alas de saltamontes,
las riendas de telaraña fina,
y de rayos de luna húmedos.
Los arneses son el látigo de huesos de grillo,
la cuerda de hebra sutil,
el cochero es un ridículo mosquito con librea gris,
la mitad más chico que un gusanillo de esos que dicen
se extraen las doncellas de los perezosos dedos.
Su carroza es una cáscara de avellana,
labrada por ardilla laboriosa o el gorgojo anciano
pues ambos son desde tiempos antigüos
carpinteros de las hadas.
Lectura facilitada
Lectura facilitada
En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.