Saltar la navegación

Tarea competencial

Informativo televisivo

Una vez ya os habéis puesto en marcha con las actividades para aprender los sentidos del cuerpo humano os proponemos un reto digital: Vais a crear un informativo televisivo para explicar cada uno de los sentidos y sus características y lo vais a compartir con el resto de alumnado del centro para que les pueda servir de aprendizaje. También se compartirá en el repositorio de vídeos educativos de vuestro centro así que será muy importante para vuestros compañeros y compañeras del centro. 

El trabajo se realizará en grupos, tu maestra va a diseñar 5 grupos correspondientes a los 5 sentidos. Una vez los grupos estén formados debes atender a las siguientes instrucciones:

1. Organiza tu propio equipo, atendiendo al sentido que os han asignado divide el trabajo según la parte que va a preparar cada uno (definición, partes, funciones, material gráfico para enriquecer la presentación, etc) y también según el papel que cada participante va a tener en cuanto a la edición del vídeo (presentador, cámara, sonido, editor del vídeo, publicador del vídeo)

2. Trabaja de manera colaborativa, pon en común las ideas, los avances, las dudas... aprende de tus compañeros y aporta también lo que tu sepas para que ellos aprendan de ti.

3. Una vez se hayan creado tanto el guión como el material que aclarará la presentación hay que ponerse con la edición digital de los vídeos: así que graba, edita, comparte con el docente y después publica donde corresponda. Puedes utilizar el "Kit Chroma" de tu colegio para dar más realidad y originalidad al contenido. 

4. A lo largo de todo el proceso vas a realizar una coevaluación del trabajo que realicéis en grupo. Para ello, utiliza la siguiente rúbrica de evaluación. 

Lectura facilitada

Vais a crear un informativo televisivo para explicar cada uno de los sentidos y sus características y lo vais a compartir con el resto de alumnado del centro para que les pueda servir de aprendizaje. 

El trabajo se realizará en grupos,  instrucciones:

1. Organiza tu equipo, atendiendo al sentido que os han asignado divide el trabajo según la parte que va a preparar cada uno (definición, partes, funciones, material gráfico para enriquecer la presentación, etc) y también según el papel que cada participante va a tener en cuanto a la edición del vídeo (presentador, cámara, sonido, editor del vídeo, publicador del vídeo)

2. Trabaja de manera colaborativa, pon en común las ideas, los avances, las dudas... aprende de tus compañeros y aporta también lo que tu sepas para que ellos aprendan de ti.

3. Una vez se hayan creado, tanto el guión, como el material para la presentación hay que ponerse con la edición digital de los vídeos: así que graba, edita, comparte con el docente y después publica donde corresponda. Puedes utilizar el "Kit Chroma" de tu colegio para dar más realidad y originalidad al contenido. 

4. A lo largo de todo el proceso vas a realizar una coevaluación del trabajo que realicéis en grupo. Para ello, utiliza la siguiente rúbrica de evaluación. 

Rúbrica

Rúbrica de ejemplo (4x4)
 Nivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4
EscuchaEl grupo atiende a las ideas de todos los participantes y las tiene en cuenta para la creación del producto final asegurándose que todas las ideas lo enriquecen. (2.5)El grupo atiende a las ideas de todos los participantes pero finalmente no se esfuerza por incluirlas todas. (1.75)El grupo recoge las ideas de todos los participantes pero solo algunos miembros del grupo deciden las que se van a usar y las que no. (1.50)El grupo se limita a que un alumno o dos propongan ideas y se usen para la elaboración del producto final. (1.25)
AportaciónTodos los miembros del grupo aportan ideas, respuestas y soluciones. (2.5)Algunos miembros del grupo aportan ideas, respuestas y soluciones. (1.75)Un miembro del grupo aporta ideas, respuestas y soluciones. (1.50)Ningún miembro del grupo aporta ideas, respuestas y soluciones basando la tarea en ideas de otros grupos. (1.25)
ParticipaciónTodos los miembros participan en la toma de decisiones, edición y publicación del producto final de manera equitativa y desarrollando actitudes como el respeto y la tolerancia. (2.5)Algunos miembros participan en la toma de decisiones, edición y publicación del producto final de manera equitativa y desarrollando actitudes como el respeto y la tolerancia. (1.75)Un miembro del grupo participa en la toma de decisiones, edición y publicación del producto final de manera equitativa y desarrollando actitudes como el respeto y tolerancia. (1.50)En el proceso de participación surgen actitudes de falta de respeto e intolerancia hacia las aportaciones de los participantes. (1.25)
ColaboraciónEl grupo colabora con los otros grupos aportando ayuda de manera positiva y colaborativa. (2.5)El grupo colabora otros grupos aportando ayuda de manera positiva y colaborativa. (1.75)El grupo colabora con otros grupos imponiendo sus ideas.. (1.50)El grupo no colabora con otros grupos ya que prefiere que su producto final sea el mejor. (1.25)
  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva