FICHA TÉCNICA
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: LOS SENTIDOS |
||
ETAPA: EDUCACIÓN PRIMARIA | CURSO: 5º | ÁREA/MATERIA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL. |
DESCRIPCIÓN: A lo largo del desarrollo de este recurso el alumnado estará expuesto a aprendizajes relacionados con los sentidos. Finalmente se le propone una tarea competencial que responde a un reto que será plasmado en un producto final: la creación de un informativo sobre los sentidos.
|
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: Recurso para conocer los sentidos del cuerpo humano. A través del desarrollo de este recurso el alumnado estará expuesto a una serie de saberes básicos que le ayudarán a la consecución de las competencias específicas seleccionadas. Se trata de una exposición de conceptos que tendrán que aplicar junto con procedimientos y actitudes para el desarrollo de las actividades y tareas. Se expone a trabajo individual y en grupo. |
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS: - Conocer los sentidos del cuerpo humano. - Usar de manera guiada herramientas de búsqueda y visualización digital en dispositivos TIC. - Trabajar de manera individual y colectiva. - Conocer los diferentes órganos receptores del cuerpo humano: la piel. -Utilizar herramientas digitales para la grabación, edición y publicación de un vídeo. -Desarrollar habilidades para trabajar en grupo de manera respetuosa incrementando la interdependencia positiva. |
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 1. Utilizar dispositivos y recursos digitales de forma segura, responsable y eficiente, para buscar información, comunicarse y trabajar de manera individual, en equipo y en red, y para reelaborar y crear contenido digital de acuerdo con las necesidades digitales del contexto educativo. 5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable, especialmente el de nuestra comunidad autónoma. |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1.1 Utilizar recursos digitales de acuerdo con las necesidades del contexto educativo de forma segura y eficiente, buscando información, comunicándose y trabajando de forma individual, en equipo y en red, reelaborando y creando contenidos digitales sencillos. 5.1 Identificar y analizar las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural a través de la indagación utilizando las herramientas y procesos adecuados. 5.2 Establecer conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio natural, social y cultural mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.
|
SABERES: Bloque A: La vida científica. 2. La vida en nuestro planeta: - Aspectos básicos de las funciones vitales del ser humano desde una perspectiva integrada: obtención de energía, Bloque B: Tecnología y digitalización. 1. Digitalización del entorno personal de aprendizaje: - Estrategias de búsqueda de información seguras y eficientes en internet (valoración, discriminación, selección, - Estrategias de recogida, almacenamiento y representación de datos para facilitar su comprensión y análisis.
|
|
METODOLOGÍA: Las bases metodológicas serán las siguientes: - Metodologías activas y participativas. El alumnado, primero de manera individual y luego en grupo, va a participar en primera persona en el desarrollo de las habilidades expresadas en las competencias específicas y planteadas en las tareas. Va a tener un rol principal tanto en el proceso de adquisición de los conceptos siendo que va a seguir su propio ritmo al realizar las lecturas y las tareas asignadas y finalmente va a participar en primera persona en la creación del producto final a través de la tarea competencial. - Metodología basada en el aprendizaje cooperativo. El alumnado va a desarrollar la interdependencia positiva a través de las tareas previstas en modalidad grupo realizando la tarea competencial y coevaluando las actuaciones del trabajo en grupo. - Metodología basada en Mobile Learning y uso de dispositivos para la grabación, edición y publicación de contenido digital.
|
||
TEMPORALIZACIÓN: 9 sesiones de 45 minutos |
AGRUPAMIENTOS: Individual y en grupo. | ESPACIOS: Aula ordinaria con uso de Kit Chroma. |
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
TAREA: El alumnado, en grupos, tendrá que crear un informativo televisivo exponiendo los conceptos aprendidos sobre los sentidos. |
PRODUCTO: Informativo televisivo. |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: - Rúbrica de coevaluación para reflexionar sobre el funcionamiento del grupo. - Rúbrica de heteroevaluación que se rellenará a través de observación directa. (anexo) - Producto final. |
||
RECURSOS: Material digital y analógico necesario para crear el producto final así como dispositivos de grabación y edición de videos. |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: Las instrucciones y el desarrollo de la tarea se exponen en el idevice de explicación de la misma. |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: - Rúbrica de coevaluación para reflexionar sobre el funcionamiento del grupo. - Rúbrica de heteroevaluación que se rellenará a través de observación directa. (anexo) - Producto final. |
|
RECURSOS: Material digital y analógico necesario para crear el producto final así como dispositivos de grabación y edición de videos. |