
El ojo está formado por el globo ocular y por los órganos encargados de protegerlo.
Cada uno de estos órganos está especializado en la realización de una tarea, de ahí, que el ojo sea un mecanismo tan preciso y nos aporte tanta información en relación con el medio que nos rodea.
A continuación, veremos las distintas partes de ojo y sus principales características.
Esclerótica
Es una membrana que protege el ojo y regula el paso de la luz, lo que conocemos como el blanco de nuestros ojos.
Córnea
Es un tejido duro y transparente, se encarga de permitir la concentración de los rayos de luz en un punto para que el resto del ojo pueda procesar una imagen enfocada.
Pupila
Es la parte negra del ojo que tenemos en el iris, se contrae y se dilata para regular el paso de la luz a la retina. Si hay poca luz se dilata y si hay mucha luz se contrae.
Iris
Es el color que rodea la pupila, el iris permite que la pupila se dilate, presenta unas células con color que se llaman melanina y melanocitos.
Retina
Es una parte fundamental del ojo debido a que es la encargada de recibir los estímulos luminosos y de ella dependerá cómo llega esa imagen al cerebro para que este la pueda interpretar.
Cristalino
Es el encargado del enfoque del ojo, así podemos ver con una mayor nitidez, es como nuestras gafas naturales, con el paso del tiempo se va volviendo opaco y se forma la catarata.
Nervio óptico
Su función es muy importante, es el encargado de llevar la información hasta el cerebro para que sea procesada.