
Vamos a leer un pequeño resumen del funcionamiento del sentido del oído antes de adentrarnos a estudiar sus elementos de manera más detallada.
El funcionamiento del sentido del oído es el siguiente: los oídos convierten las vibraciones que le llegan en unas señales nerviosas que viajarán hasta el cerebro, este las procesará para que podamos percibir ese sonido inicial.
Para poder realizar todo este proceso, que no es nada sencillo, el órgano del oído cuenta con diferentes elementos, cada uno de estos elementos realiza una tarea muy concreta y especifica, que al finalizar todo el proceso da como resultado la percepción de los estímulos auditivos.
A continuación, veremos las distintas partes del oído y sus características.
Pabellón auditivo
El pabellón auditivo o también conocido como la oreja, es el encargado de recibir las señales acústicas y conducirlas al interior del oído para que estas sean procesadas.Conducto auditivo
Es el encargado de llevar el sonido desde el exterior hasta el tímpano. Está compuesto por unas glándulas sebáceas que son las encargadas de producir cera, un elemento muy importante, que se encarga de mantener limpia la cavidad.
Tímpano
Es el último elemento del oído externo. Es una membrana elástica, las ondas que llegan hasta el tímpano le hacen vibrar, estos movimientos se transmiten al oído medio por medio de la cadena de huesecillos.
Cadena de huesecillos.
Son tres huesecillos llamados: martillo, yunque y estribo. Son los huesos más pequeños del cuerpo humano y están unidos entre sí. Reciben las vibraciones del tímpano, lo que les hace vibrar y así transmitir la información al oído interno.
El caracol
En el oído interno encontramos la cóclea o también llamada caracol, que recibe ese nombre porque tiene forma de espiral. Está formado por un conjunto de canales que funcionan como amplificador de las vibraciones que llegan y finalmente transformarlas en los impulsos nerviosos. El caracol está lleno de un fluido hasta el que llegan las vibraciones.
Nervio auditivo
El nervio auditivo es el punto final del oído interno y punto de conexión con el cerebro. Este recoge la información que le llega y se encarga de transmitírsela al cerebro. El cerebro se encargará de procesar dicha información y hará que percibamos el sonido que inicialmente había entrado por el pabellón auditivo.