Para poder relacionarnos con el entorno y con el resto de los seres vivos son necesarios los sentidos (vista, oído, tacto, gusto y olfato) y entre ellos uno de los considerados como más importante por las personas es el sentido de la vista.
Gracias a él percibimos nuestro entorno de una manera gráfica, es decir, nos aporta información, entre muchas otras cosas, del tamaño, el color, el volumen, la distancia y la forma, por eso debemos cuidarlo muy bien.
Los órganos encargados del sentido de la vista son los ojos, unos órganos esféricos, simétricos y realmente frágiles, por eso se encuentran hundidos en la cavidad ósea del cráneo.
Presentan una parte externa y una parte interna, la externa se encuentra protegida por las pestañas, los párpados y las cejas. Estos elementos son los encargados de impedir que el sudor, el polvo y otras sustancias puedan entrar en los ojos.
Lectura facilitada
LA VISTA
La vista aporta información del tamaño, el color, el volumen, la distancia y la forma.
Los órganos encargados del sentido de la vista son los ojos, unos órganos esféricos, simétricos y realmente frágiles, por eso se encuentran hundidos en la cavidad ósea del cráneo.
Presentan una parte externa y una parte interna.
La externa se encuentra protegida por las pestañas, los párpados y las cejas. Estos elementos son los encargados de impedir que el sudor, el polvo y otras sustancias puedan entrar en los ojos.