Saltar la navegación

¿Y ahora qué?

Producto final

Una vez aquí, y después de todo lo tratado en las anteriores sesiones, solo nos queda una opción: formar parte activa de la sociedad y tomar partido, fomentando en el resto del alumnado del centro unos hábitos de consumo responsablePor tanto, y coincidiendo con los días previos al Black Friday, vamos a diseñar una campaña para intentar erradicar la piratería y fomentar el consumo responsable de la música. 


Estaciones de aprendizaje

Cada alumno tendrá que elegir, en función de sus intereses, una estación donde se trabajará un tipo distinto de producto. El docente organizará las agrupaciones de cada estación de forma  heterogéneas, es decir, de manera en que todos los grupos cuenten con alumnos con diferentes tipos de capacidades pero relacionados por intereses comunes. 

Todos los productos tendrán que realizarse en cualquier tipo de formato digital, proponiéndose los siguientes:

  • Cartelería: Canva,…
  • Podcast de radio, utilizando el material que tenemos en el aula y la plataforma ANCHOR
  • Anuncio formato vídeo: aula chroma, programas de edición audio y vídeo (en nuestro caso, DaVinci Resolve y Audacity). 

No obstante, se deja que los alumnos propongan otros tipos de formato. 

La metodología a utilizar será la del trabajo colaborativo. El docente propondrá la utilización del método Kanban (a través de KanbanFlow) para la organización del trabajo. Para entender cómo funciona, visualizaremos el siguiente vídeo:

Los alumnos tendrán que compartir con el docente el tablero Kanban para conocer el flujo de trabajo y qué tarea ha realizado cada uno de los integrantes del grupo. (Relacionado con CE4.CR1 Planificar y desarrollar..)

Lectura facilitada

Ahora vamos a ayudar al resto del alumnado del instituto a consumir música de forma responsable. Por eso, vamos a diseñar un campaña antes del Black Friday

Tiene que decidir si quieres entre hacer carteles, un podcast o un anuncio de TV

Vais a trabajar en grupo, de manera que seáis vosotros mismos los que organicéis el trabajo. Para ello tenéis que utilizar un tablero Kanban.

Las entregas se realizarán a través del Entorno de aprendizaje

Los alumnos tendrán que compartir con el docente el tablero Kanban para conocer el flujo de trabajo y qué tarea ha realizado cada uno de los integrantes del grupo.

Apoyo visual

En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.

Evaluación Podcast

(Relacionado con CE4.CR1: Planificar y desarrollar,...)

Se entregará la escaleta a través de la actividad correspondiente del Entorno de Aprendizaje. 

El archivo de audio se subirá a la actividad taller del Entorno de aprendizaje.

Se evaluará la producción a través de la rúbrica adjunta.

Evaluación Cartelería

(Relacionado con CE4.CR1Planificar y desarrollar,...)

Se entregarán 5 carteles por grupo a través de la actividad Taller configurada para ello el Entorno de aprendizaje . Serán evaluados a partir de la rúbrica adjunta.

Por otro lado, se entregará también del mismo modo el documento donde se hace referencia la herramienta utilizada así como la fuente o fuentes que se han utilizado para conseguir las imágenes que aparecen en el cartel

Anuncio Vídeo

(Relacionado con CE4.CR1: Planificar y desarrollar,...)

Se entregará al docente copia del guion técnico a través de la tarea del Entorno de aprendizaje

El vídeo será entregado en la actividad Taller configurada para ello en el Entorno de aprendizaje. Se utilizará la  rúbrica adjunta.