FICHA TÉCNICA
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: ¿Te has parado a pensar cómo consumes música? |
||
ETAPA: ESO | CURSO: 4º | ÁREA/MATERIA: MÚSICA |
DESCRIPCIÓN: A través de esta secuencia didáctica conoceremos la evolución del registro sonoro y cómo nuestros hábitos de consumo se han ido modificando como consecuencia de los avances tecnológicos. También veremos cómo funciona la industria musical y el reparto de ingresos. Por último, se fomentará el consumo musical responsable. |
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: Esta secuencia didáctica tiene como finalidad:
|
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS:
|
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
|
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE1.CR1 Analizar obras musicales y dancísticas de diferentes épocas y culturas, identificando sus rasgos estilísticos, explicando su relación con el contexto y evidenciando una actitud de apertura, interés y respeto en la escucha o el visionado de las mismas. CE1.CR2 Valorar críticamente los hábitos, los gustos y los referentes musicales y dancísticos de diferentes épocas y culturas, reflexionando sobre su evolución y sobre su relación con los del presente. (Línea del tiempo, cuestionario, refuerzo o ampliación, preguntas vídeo Kanye West) CE4.CR1 Planificar y desarrollar, con creatividad, propuestas artístico-musicales, tanto individuales como colaborativas, seleccionando, de entre los disponibles, los medios musicales y dancísticos más oportunos, así como las herramientas analógicas o digitales más adecuadas. CE4.CR2 Participar activamente en la planificación y en la ejecución de propuestas artísticomusicales colaborativas, asumiendo diferentes funciones, valorando las aportaciones del resto de integrantes del grupo e identificando diversas oportunidades de desarrollo personal, social, académico y profesional |
A. Escucha y percepción.
B. Interpretación, improvisación y creación escénica
C. Contextos y culturas.
|
|
METODOLOGÍA:
|
||
TEMPORALIZACIÓN:
|
AGRUPAMIENTOS:
|
ESPACIOS:
|
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
TAREA: Elaboración de una campaña para fomentar el consumo responsable de música |
PRODUCTO: Campaña |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Rúbricas |
||
RECURSOS: Aula croma, micrófonos, grabadora, portátiles |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS:
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
|
|
RECURSOS: Ver anexo |
Lectura facilitada
En "lectura facilitada" facilita la comprensión del texto/contenido principal para que el alumnado que lo necesite pueda tener acceso.
Se recomiendan frases cortas con lenguaje sencillo, formulación directa y que el tamaño de letra de la Lectura Facilitada sea al menos de 14px.
Audio
En "audio" haz más accesible el contenido escrito para aquellos alumnos con dificultad visual o de comprensión lectora, incorporando audio.
Es recomendable grabar el audio de forma natural, aportando entonación y énfasis para facilitar la comprensión por parte del alumnado.
El audio creado puede ser transcripción literal del texto y contenido presentado (definiciones de conceptos, pasos detallados sobre procedimientos...), puede también incluir audio no literal (resúmenes, contenidos a destacar...).
Apoyo visual
En "apoyo visual" complementa el texto/contenido original a través de una o varias imágenes o un vídeo, facilitando la comprensión del contenido.