Información
¿Qué vas a aprender?
- Conocer la evolución del registro sonoro.
- Comprender la transformación de los hábitos de consumo como consecuencia de los avances tecnológicos
- Analizar el cambio de hábitos de consumo en la última década
- Analizar el reparto de ingresos de la industria discográfica
- Fomentar valores y hábitos de consumo responsable
¿Cómo vas a aprender?
A lo largo de esta secuencia didáctica vamos a:
- Trabajar en estaciones de aprendizaje
- Poner en práctica del método método Kanban para la organización de trabajo.
- Trabajar utilizando diferentes tipos de agrupaciones que faciliten el aprendizaje.
- Actividades individuales
- Aprendizaje cooperativo: el profesorado distribuye a los alumnos en grupos, propone las normas y reparte los roles que desempeñarán los estudiantes.
- Aprendizaje colaborativo: se expone la tarea a realizar y son los alumnos los que gestionan el proceso de una manera libre. Tan solo les ayuda cuando tienen una dificultad pero no toma decisiones previas al proceso.
¿Qué y cómo se va a evaluar?
La evaluación de los ejercicios, actividades y tareas se llevará a cabo por parte del profesor a través de:
- Observación directa
- Listas de cotejo
- Corrección de actividades entregadas
- Rúbricas
- Cuestionarios
Por otro lado, los alumnos podrán autoevaluarse y evaluarán el producto final de sus compañeros (coevaluación) a través de la actividad "Taller" del Entorno de aprendizaje
Lectura facilitada
- ¿Qué vas a aprender?
- La evolución del registro sonoro.
- El cambio en el consumo de música.
- Ver cómo se reparten los ingresos de la industria discográfica
- Consumir música de manera responsable.
¿Cómo vas a aprender?
- Estaciones de aprendizaje.
- Método Kanban para organizar el trabajo.
- Agrupaciones:
- Actividades individuales
- Aprendizaje cooperativo: el profesorado organiza el trabajo.
- Aprendizaje colaborativo: los alumnos organizan el trabajo.
¿Qué y cómo se va a evaluar?
La evaluación de los ejercicios, actividades y tareas se llevará a cabo por parte del profesor a través de:
- Observación directa
- Listas de cotejo
- Corrección de actividades entregadas
- Rúbricas
- Cuestionarios
Por otro lado, los alumnos podrán
- realizar ejercicios para autoevaluarse
- evaluar el producto final de sus compañeros
Audio
Apoyo visual

{"id":"7c8fca3f-c591-475b-8535-c9198f89fc2f","title":"Secuencia didáctica","mindmap":{"root":{"id":"b8a12ebc-da89-452b-a86e-14666a3a12b4","parentId":null,"text":{"caption":"Secuencia didáctica","font":{"style":"normal","weight":"bold","decoration":"none","size":20,"color":"#000000"}},"offset":{"x":0,"y":0},"foldChildren":false,"branchColor":"#000000","children":[{"id":"75bac2fb-840a-4cbf-b3aa-183c71dd234d","parentId":"b8a12ebc-da89-452b-a86e-14666a3a12b4","text":{"caption":"¿Qué vas a aprender?","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":15,"color":"#000000"}},"offset":{"x":233,"y":-112},"foldChildren":false,"branchColor":"#69fa05","children":[]},{"id":"3a90934a-36c4-4769-9a14-f0fa5f4cdeb5","parentId":"b8a12ebc-da89-452b-a86e-14666a3a12b4","text":{"caption":"¿Cómo vas a aprender?","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":15,"color":"#000000"}},"offset":{"x":245,"y":11},"foldChildren":false,"branchColor":"#52ea05","children":[]},{"id":"933614cd-8ba9-4f44-ad6f-b6daad655569","parentId":"b8a12ebc-da89-452b-a86e-14666a3a12b4","text":{"caption":"¿Qué y cómo se va a evaluar?","font":{"style":"normal","weight":"normal","decoration":"none","size":15,"color":"#000000"}},"offset":{"x":241,"y":147},"foldChildren":false,"branchColor":"#69e93e","children":[]}]}},"dates":{"created":1671698868876,"modified":1671698973671},"dimensions":{"x":4000,"y":2000},"autosave":false}
...