Saltar la navegación

¿Qué y cómo vamos a aprender?

Información

engranaje ¿Qué vas a aprender?

La situación de aprendizaje "Los secretos del arcoíris" está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con dar respuesta a cuestiones científicas sencillas a través de la participación en experimentos pautados y guiados para conocer las características y propiedades de la luz como fuente de energía, iniciándose en la resolución de problemas a través del pensamiento computacional, generando un producto creativo para comunicar los resultados de sus investigaciones.

mapa ¿Cómo vas a aprender?

A lo largo de esta situación de aprendizaje trabajaréis:

  • Icono de una personaIndividualmente: para realizar las rutinas de pensamiento.
  • Icono de dos personas En parejas: para resolver los diferentes experimentos y retos propuestos.
  • Icono de trres personas En equipo de 4/5 miembros: para crear una animación interactiva en la que cada miembro del equipo desarrollará un rol diferente que iréis intercambiado. Estos roles son:
    • Programador/a: encargado/a de programar la secuencia de instrucciones y depurarla.
    • Diseñador/a: encargado/a del diseño de los escenarios, personajes y objetos.
    • Coordinador/a: encargado/a de incluir en la animación aspectos relativos a todo lo abordado a lo largo de este proyecto.
    • Portavoz: encargado/a de preguntar al docente en nombre del equipo y de mediar en los posibles conflictos que puedan surgir.

evaluación ¿Qué y cómo te van a evaluar?

A lo largo de este proyecto vas a realizar diferentes rutinas de pensamiento que te van a permitir ser consciente de lo que piensas, crees o imaginas, además de comprender otras perspectivas o alternativas diferentes.
Por medio de una diana de coevaluación evaluaréis en equipo el trabajo realizado por vuestros compañeros/as.

Y finalmente tu profe evaluará tu aprendizaje por medio de una rúbrica de evaluación

Lectura facilitada

¿Qué vas a aprender?

En esta situación de aprendizaje vas a aprender:

1. A realizar sencillos experimentos.

2. Las características de la luz.

3. Las propiedades de la luz.

4. Resolución de problemas.

5. Iniciación al pensamiento computacional.

¿Cómo lo vas a aprender?

A lo largo de esta situación de aprendizaje trabajaréis:

  • Individualmente: para realizar las rutinas de pensamiento.
  • En parejas: para resolver los diferentes experimentos y retos propuestos.
  • En equipo de 4/5 miembros: para crear una animación interactiva en la que cada miembro del equipo desarrollará un rol diferente que iréis intercambiado.
    • Programador/a.
    • Diseñador/a.
    • Coordinador/a.
    • Portavoz.

¿Cómo te van a evaluar?

Se usarán los siguientes instrumentos:

  • Rutinas de pensamiento.
  • Diana de coevaluación.
  • Rúbrica de evaluación. 

Apoyo visual

¿Qué y cómo vamos a aprender?
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. ¿Qué y cómo vamos a aprender? (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)