
DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD DE LOS APRENDIZAJES
La situación de aprendizaje "Los secretos del arcoíris" parte de la curiosidad que despierta en el alumnado, del Primer Ciclo de Educación Primaria, la mirada al cielo en busca del arcoíris en un día de lluvia, es una oportunidad que se debe aprovechar para ayudarles a observar el mundo con ojos científicos. Este fenómeno ofrece una oportunidad para la investigación, formulación de preguntas y la construcción colectiva de ideas en torno a la luz, sus características y propiedades. Además, se llevará a cabo una labor de sensibilización e identificación sobre las causas y consecuencias de la contaminación lumínica, que les ayudará a plantear y buscar soluciones a este tipo de problemas, relacionados con el ODS 7 "Energía asequible y no contaminante".
A su vez, de forma didáctica y lúdica se iniciará al alumnado en la resolución de problemas a través del pensamiento computacional, abordando diferentes dimensiones del pensamiento computacional como la secuenciación y nociones algorítmicas, la descomposición y abstracción y la sincronización, convirtiendo al alumnado en protagonistas de su propio aprendizaje, utilizando el juego y la realización de experimentos como elementos clave para fomentar el diálogo, la curiosidad, la autonomía y la iniciativa.
SECUENCIA COMPETENCIAL
Se propone al alumnado del primer ciclo de Educación Primaria crear y programar una animación interactiva sobre la luz y sus propiedades, a lo largo de doce sesiones, a través de la siguiente secuencia competencial:
- Veo, veo.
- ¿Qué ves?
- Y ahora ¿Qué no ves?
- ¿Cómo lo ves?.
Lectura facilitada
DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD DE LOS APRENDIZAJES
"Los secretos del arcoíris" parte de la curiosidad que despierta la mirada al cielo en busca del arcoíris en un día de lluvia.
Está relacionada con el ODS 7 "Energía asequible y no contaminante".
De forma lúdica nos iniciaremos en la resolución de problemas a través del pensamiento computacional.
Como reto final, tendremos que crear y programar una animación interactiva sobre la luz y sus propiedades en 12 doce sesiones, a través de la siguiente secuencia competencial:
1.Veo, veo.
2. ¿Qué ves?
3. Y ahora ¿Qué no ves?
4. ¿Cómo lo ves?.