Saltar la navegación

Descubriendo la energía

Definición de energía

¿Qué es la energía?, ¿se puede ver u oír?, ¿se puede sentir?, ¿es fácil definirla?, ¿disponemos de evidencias para saber que existe?

Solo tenemos que observar los cambios o las transformaciones que se producen en la naturaleza... como el cambio de posición en el movimiento de un coche o el cambio de temperatura en el calentamiento o enfriamiento de un cuerpo. La respuesta está en la energía, ella es la responsable de estos cambios. 

carrera de atletismo
ThomasWolte. Carrera (CC BY-SA)

En esta serie de actividades iremos descubriendo la energía, como si fuéramos detectives.

Tarea: Investigando la definición de energía

Duración:
2 sesiones
Agrupamiento:
individual/parejas/grupo pequeño

El profesor o profesora nos proporcionará un sobre con 3 pistas. Si las seguimos, llegaremos a definir qué es la energía. Finalmente realizamos un informe con las pistas obtenidas.

lupa
geralt. Lupa. (CC BY-SA)

En la primera pista veremos un vídeo, en la segunda trabajaremos con fotografías y en la tercera pista evidenciaremos la energía que está a nuestro alrededor. ¡¿Preparados y preparadas?!

Actividad 1: Primera pista "el video energético"

com/watch?v=-DbsKumdAus

3ª Pista: Nuestras evidencias y conclusiones

Trabajando en grupo, recogeremos ocho datos que pongan en evidencia la energía a nuestro alrededor y los dispondremos en esta tabla:

Actividad 3: Nuestras evidencias

Sabemos que la energía está aquí porque….. Forma de energía que explica la evidencia (eléctrica, luminosa, química…)

Actividad 4: Informe

Con estas tres pistas ya somos capaces de escribir un informe individual. Escogemos un tipo de energía que observemos a nuestro alrededor y:

  • La definimos
  • Comentamos qué cambios produce
  • Hablamos de sus características
  • Ponemos varios ejemplos y explicamos cómo puede transferirse de un cuerpo a otro
  • Añadimos algunas imágenes que las caracterice

Para escribirlo correctamente, podemos seguir las indicaciones de la guía para elaborar un informe (descargar documento editable odt y en pdf).

Evaluación y reflexión

Una vez que hemos finalizado la tarea, es un buen momento para reflexionar en nuestro diario de aprendizaje. Algunas sugerencias pueden ser:

  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Qué me ha sorprendido más de todo el proceso? ¿Por qué?
  • ¿He cambiado alguna idea previa? ¿Cuál?
  • ¿Qué me ha resultado más difícil? ¿Por qué?