Saltar la navegación

¿De dónde viene la energía?

El origen de la energía

Todo a nuestro alrededor necesita mas o menos energía para funcionar. Pero toda la electricidad que consumimos, los combustibles para los transportes, el gas con el que cocinamos... ¿De dónde vienen? ¿Cuál es su origen? ¿Dónde está almacenada?

Pues resulta que  casi todas las fuentes de energía provienen de... el sol ¿A que no lo pensabas?

sol
Myriams. Pixabay,  Sol

La energía del sol es la causa de que se produzca el viento, de que se evaporen las aguas superficiales, de la formación de nubes, de la lluvia. Pero también, su calor y su luz son la base de numerosas reacciones químicas indispensables para el desarrollo de la vida, de los vegetales y de los animales que con el paso de los siglos han originado combustibles fósiles como el carbón o el petróleo.

Por lo tanto, gracias a la energía del sol, disponemos de todas las demás, las denominadas “renovables” (solar, eólica, biomasa…) y las “no renovables” (carbón, gas…). La utilización de la radiación solar no es otra cosa que su conversión en energía útil para la humanidad.

Todas estas formas de energía son transformadas y canalizadas hasta nuestras ciudades y hogares en forma de energía eléctrica para el consumo. Cada vez hay más demanda de energía, de hecho se prevé que dentro de 20 años el consumo puede aumentar un 70%. Por ello, se hace necesario impulsar las fuentes energéticas inagotables y concienciar a la población.

Investiguemos el origen de la energía y contribuyamos a tomar conciencia, mediante un folleto informativo sobre energías renovables.

Tarea: El origen de la energía

Duración:
3 sesiones
Agrupamiento:
En grupo pequeño
CaféPixabay. Energías renovables.  (Dominio público)

Por medio de esta tarea, vamos a contribuir a que nuestra comunidad tome conciencia del valor de las energías renovables. Para ello, vamos a realizar una serie de actividades para investigar las energías. Las haremos en grupo, nuestro objetivo será obtener información para realizar un folleto informativo de energías renovables, que colocaremos en la web del centro y repartiremos entre toda la Comunidad Educativa !Manos a la obra!

Actividad 1: Investigando las fuentes de energía

Vamos a responder un cuestionario sobre energías, pero antes de realizarlo vamos a repasar nuestros conocimientos sobre fuentes de energía.

EvgeniT .Pixabay.  Fuentes de enrgia (Dominio público)

¡Empecemos!  Repasamos las fuentes de energía.

Veamos el video y recordemos las fuentes de energía, anotemos lo más relevante para utilizarlo en el cuestionario. Nos vendrá bien anotar las siguientes informaciones:

  • Fuentes de energía renovables y características
  • Fuentes de energías no renovables y características

Ecólogia Verde. ENERGÍAS RENOVABLES y NO RENOVABLES (Dominio público)

Actividad 2: ¿Qué sabemos de las energías?

Elija la respuesta correcta

{"asignatura":"","author":"","authorVideo":"","typeGame":"QuExt","endVideo":0,"idVideo":"","startVideo":0,"instructionsExe":"%3Cp%3EElija%20la%20respuesta%20correcta%3C/p%3E","instructions":"Elija la respuesta correcta ","showMinimize":false,"optionsRamdon":false,"answersRamdon":false,"showSolution":true,"timeShowSolution":3,"useLives":true,"numberLives":3,"itinerary":{"showClue":false,"clueGame":"","percentageClue":40,"showCodeAccess":false,"codeAccess":"","messageCodeAccess":""},"questionsGame":[{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Sol","url":"resources/external-content.duckduckgo.com.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Qué energía se obtiene del sol?","options":["Undimotiz","Solar","Geotérmica",""],"solution":1},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Molino de viento","url":"resources/external-content.duckduckgo.com.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Qué energía se obtiene del viento?","options":["Ventosa","Geotérmica","Eólica",""],"solution":2},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Materia orgánica","url":"resources/ppp.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Qué energía se obtiene de la materia orgánica?","options":["Bioetanol","Biomasa y biogas","Biodiésel",""],"solution":1},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Combustibles fósiles","url":"resources/hhhh.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"Los combustibles fósiles son...","options":["Energías no renovables","Energías ilimitadas","Energías renovables",""],"solution":0},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Presa","url":"resources/ldkfjasldf.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Qué energía se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce?","options":["Maremotriz","Undimotriz","Hidraúlica o hidroeléctrica",""],"solution":0},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Tipos de combustibles gasolinera","url":"resources/qqqq.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Cuál es el combustible orgánico apto para la automoción que se logra mediante procesos de fermentación de productos vegetales?","options":["Biomasa","Bioetanol","Biogás",""],"solution":1},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Geotérmica","url":"resources/geotermica.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Cual es la energíal calorífica contenida en el interior de la Tierra?","options":["Geotérmica","Volcanica","Nuclear",""],"solution":0},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Mareas","url":"resources/mareas.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Cuál es la energía que se obtiene de las mareas?","options":["Mareomotriz","Undimotriz","Fósil",""],"solution":0},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Carbón","url":"resources/carbon.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Las energías tradicionales son ?","options":["Limpias","Limitadas","No contamintantes",""],"solution":1},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Olas","url":"resources/olas.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Cuál es la energía que se obtiene de las olas?","options":["Mareomotriz","Hidráulica","Undimotriz",""],"solution":2},{"type":1,"time":0,"numberOptions":3,"x":0,"y":0,"author":"Wikipedia","alt":"Río y vegetación","url":"resources/agua.jpeg","soundVideo":1,"imageVideo":1,"iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","quextion":"¿Las energías limpias son ?","options":["Limitadas","Energias renovables","Energía nuclear",""],"solution":0}],"isScorm":0,"textButtonScorm":"Guardar la puntuación","repeatActivity":false,"title":"","msgs":{"msgReady":"¿Preparado?","msgStartGame":"Pulse aquí para empezar","msgSubmit":"Enviar","msgEnterCode":"Introduzca el código de acceso","msgErrorCode":"El código de acceso no es correcto","msgGameOver":"¡Fin de la partida!","msgClue":"¡Genial! La pista es:","msgNewGame":"Pulse aquí para empezar otra partida","msgYouHas":"Tiene %1 aciertos y %2 fallos","msgCodeAccess":"Código de acceso","msgPlayAgain":"Jugar otra vez","msgRequiredAccessKey":"Es necesario el código de acceso","msgInformationLooking":"¡Genial! La información que estaba buscando","msgPlayStart":"Pulse aquí para jugar","msgErrors":"Errores","msgHits":"Aciertos","msgScore":"Puntuación","msgMinimize":"Minimizar","msgMaximize":"Maximizar","msgTime":"Tiempo por pregunta","msgLive":"Vida","msgFullScreen":"Pantalla Completa","msgExitFullScreen":"Salir del modo pantalla completa","msgNumQuestions":"Número de preguntas","msgNoImage":"Pregunta sin imágenes","msgCool":"¡Bien!","msgLoseT":"Ha perdido 330 puntos","msgLoseLive":"Ha perdido una vida","msgLostLives":"¡Ha perdido todas sus vidas!","mgsAllQuestions":"¡Completadas las preguntas!","msgSuccesses":"¡Correcto! | ¡Excelente! | ¡Genial! | ¡Muy bien! | ¡Perfecto!","msgFailures":"¡No era eso! | ¡Incorrecto! | ¡No es correcto! | ¡Lo sentimos! | ¡Error!","msgNotNetwork":"A este juego sólo se puede jugar con conexión a internet.","msgEndGameScore":"Antes de guardar la puntuación comience la partida.","msgScoreScorm":"La puntuación no se puede guardar porque esta página no forma parte de un paquete SCORM.","msgQuestion":"Pregunta","msgAnswer":"Responder","msgOnlySaveScore":"¡Sólo puede guardar la puntuación una vez!","msgOnlySave":"Sólo puede guardar una vez","msgInformation":"Información","msgYouScore":"Su puntuación","msgAuthor":"Autor","msgOnlySaveAuto":"Su puntuación se guardará después de cada pregunta. Sólo puede jugar una vez.","msgSaveAuto":"Su puntuación se guardará automáticamente después de cada pregunta.","msgSeveralScore":"Puede guardar la puntuación tantas veces como quiera","msgYouLastScore":"La última puntuación guardada es","msgActityComply":"Ya ha realizado esta actividad.","msgPlaySeveralTimes":"Puede realizar esta actividad cuantas veces quiera","msgTryAgain":"Necesita al menos un %s% de respuestas correctas para conseguir la información. Vuelva a intentarlo.","msgVideoIntro":"Vídeo de introducción","msgClose":"Cerrar","msgOption":"Opción","msgRickText":"Texto enriquecido","msgUseFulInformation":"e información que será muy útil","msgLoading":"Cargando. Espere, por favor...","mgsPoints":"puntos"}}
012345678910

Elaboramos un folleto informativo

Nos preparamos para realizar el folleto informativo, pero antes vemos un video que nos ayudará a completar nuestra información sobre energías renovables, anotaremos lo más relevante para luego utilizarlo en la elaboración de nuestro folleto.

geraltPixabay.  Información (Dominio público)

¡Adelante!

Actividad 3: Aclarando ideas

Veamos el siguiente video para aclarar nuestras ideas sobre energías renovables, anotaremos en nuestro cuaderno lo más relevante, para utilizarlo en el folleto informativo. Nos pude servir de ayuda anotar:

  • Definición de energías renovables
  • Fuentes de energías renovables y transformaciones

ACCIONA. 0:07 / 1:18 ¿Qué son las energías renovables?

Actividad 4: Empezamos el folleto

Una vez que hemos visto el video, nuestro profesor o profesora organiza los grupos para realizar el folleto.

Grupos Energía Icono
Grupo 1 Energía solar
Grupo 2 Energía eólica
Grupo 3 Energía hidráulica, mareomotriz y undimotriz
Grupo 4 Energía de la biomasa y biogás
Grupo 5 Bioetanol y biodiésel

Para elaborar cada apartado del folleto se tendrá en cuenta la siguiente información

En el folleto aparecerá la siguiente información

  • Tipo de fuente y cómo se produce
  • Transformaciones energéticas
  • Aplicaciones
  • Ventajas e inconvenientes
  • Icono representativo de la fuente
  • Imagen relacionada con la fuente
  • Un eslogan que anime a usar este tipo de energía

Al final, cada grupo expone su parte del folleto informativo al resto de la clase. 

Después de presentar brevemente los apartados del folleto oralmente en clase, haremos una coevaluación. Para ello, el resto de los grupos se reunirá unos minutos para evaluarlos, teniendo en cuenta los indicadores de la escala de valoración "lista de control para evaluar un póster".

Evaluación y reflexión

Una vez que hemos finalizado la tarea, es un buen momento para reflexionar en nuestro diario de aprendizaje. Algunas sugerencias pueden ser:

  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Qué me ha sorprendido más de todo el proceso? ¿Por qué?
  • ¿He cambiado alguna idea previa? ¿Cuál?
  • ¿Qué me ha resultado más difícil? ¿Por qué?

Evaluación

Para evaluar la tarea utilizamos la siguiente escala de valoración:

Coevaluación: Escala de valoración para lista de control para evaluar un póster científico (descargar en formato editable)

ESCALA VALORACION POSTER CIENCIAS