Saltar la navegación

SEDIMENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS:

Este método consiste en separar un sólido de un líquido mediante la precipitación o posado del sólido dentro del líquido. (Para ello el sólido debe ser mas denso que el líquido, en caso contrario flotaría) y además y muy importante, que el sólido no se disuelva en el líquido. Por ejemplo arena en agua.

PROCEDIMIENTO:

- En un recipiente o vaso de precipitados tenemos el líquido y el sólido a separar. Cuando el sólido está totalmente sedimentado en el fondo, puede procederse a transvasar el líquido a otro recipiente mediante una pipeta por ejemplo o algún elemento que succione el líquido y pueda transvasarlo.

- Finalmente se quedará el residuo sólido en el fondo que podremos separar y secar mediante papel de secado o simplemente dejando evaporar el posible líquido que lo humedezca.

- En ocasiones, el líquido no decanta o sedimenta con rapidez y se queda flotando en el líquido (floculando). En esos casos necesitamos añadir un líquido floculante o eliminador de turbidez que lo que provoca es que esas partículas que están en suspensión, aumenten de densidad y precipiten o sedimenten en el fondo y así poderlos separar.

USOS:  Las estaciones de tratamiento de Agua Potable( ETAP) necesitan proporcionar a la población un agua sin residuos sólidos que puedan atascar o averiar los electrodomésticos que lo utilizan( lavadoras, lavavajillas, etc) y también proporcionar un agua limpia para consumo humano. Para ello disponen de tanques de decantación donde dejan ese agua en perfectas condiciones de uso.

EJEMPLO DE SEDIMENTACION
www.google/sites.com. EJEMPLO DE SEDIMENTACION (CC0)



VIDEO EXPLICATIVO