CARACTERÍSTICAS:
Este método consiste en separar dos o más líquidos según sus diferentes puntos de ebullición. el punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido pasa de su estado líquido a estado gaseoso. Por ejemplo a la Presión de 1 atmósfera( Presión habitual), el agua se evapora a 100 ºC. Es muy importante decir que cuando se está produciendo la evaporación de un líquido, su temperatura es constante.
La separación se va a producir por lo tanto en función de la temperatura de evaporación. Primero se evaporaran los líquidos con punto de ebullición mas bajo y posteriormente los líquidos con punto de ebullición mas elevados.
Para realizar la destilación es necesario un recipiente que contenga todos los líquidos mezclados y una columna de refrigeración o refrigerante para poder ir condesando los líquidos evaporados y así separarlos.
PROCEDIMIENTO:
- Se introducen los líquidos en el recipiente que se va a calentar, puede ser un matraz redondo o aforado. La salida de líquidos de ese recipiente tiene que estar canalizada o ensamblada a la columna de refrigeración para que todos los gases generados, puedan condensar y así no perder producto.
- Posteriormente, se deja reposar el embudo de decantación de forma vertical sobre su soporte y esperamos a que se separen los líquidos.
- Conforme vayamos calentando, la temperatura irá subiendo hasta llegar al punto de ebullición del primer líquido que se evapora, donde se mantendrá constante mientras se está evaporando. En ese momento, el refrigerante procederá a la condensación del mismo y por lo tanto podremos separarlo. El líquido condensado se pone en un recipiente.
- Una vez evaporado totalmente el primer líquido, la temperatura seguirá subiendo hasta llegar al punto de ebullición del segundo líquido, donde permanecerá constante mientras se evapora y podremos separarlo en el refrigerante de manera análoga a la explicada anteriormente con el primer líquido.
USOS: El crudo de petróleo, es destilado para ir obteniendo los distintos productos que contiene y que nosotros utilizamos. de él podemos extraer 4 grandes grupos de productos
a) Gases: Como el metano(gas natural), propano y butano.
b) líquidos volátiles: como las gasolinas
c) Líquidos menos volátiles: Como los gasóleos
d) Sólidos: de tacto untuoso, pringoso y relativamente volátiles como los asfaltos y betunes.

VIDEO EXPLICATIVO