EXTRACCION DE CASEINA DE LA LECHE DE VACA
PULSA PARA ESCUCHAR
La caseína es una proteína contenida en la leche de vaca, con un alto valor biológico que previene la destrucción del músculo y evita el Catabolismo celular y fortalece las defensas.

La práctica consiste en disminuir el pH de la leche mediante la incorporación de ácido acético( vinagre comercial) hasta que el pH se situé en torno a 4,6. En este pH, comenzará a precipitar la caseína en el fondo y podremos separarla del líquido sobrenadante.
ORGANIZACIÓN
El docente facilitará al alumnado, el material de laboratorio( vaso de precipitados, matraz erlenmeyer, bureta, embudo, papel secante). Además de leche y ácido acético en forma de vinagre comercial.
PASOS A REALIZAR POR EL ALUMNADO CON AYUDA/SUPERVISIÓN DEL PROFESORADO.
1.- Introducimos 50 ml de leche de vaca UHT(Si podemos tener leche de vaca sin Uperizar o fresca, mejor) en un vaso de precipitados de 200 ml.

2.- Vamos añadiendo con una bureta vinagre hasta que comience a precipitar la caseína. Veremos que se empieza a espesar la leche, se pone con grumos y se posa en el fondo la proteína al ser mas densa.

3.- Una vez que ha precipitado todo, cogemos un matraz erlenmeyer al que ponemos un embudo y papel de filtro. Echamos todo el contenido del vaso de precipitados de forma que el líquido sobrenadante pasará al matraz erlenmeyer y la proteína precipitada quedará en el papel de filtro.
4.- El último paso consiste en poner a secar en papel de filtro la caseína, extendida para mejorar el secado y al sol o encima de un radiador o fuente de calor sin llama.