El control del pH se utiliza en muchos procesos industriales, naturales y cotidianos para regular las condiciones en las que se producen las reacciones químicas y por lo tanto intentar conseguir los efectos deseados en un proceso. Veamos unos ejemplos curiosos
La escala de pH va de 0 a 14 unidades:
- de 0 a inferior a 7 se consideran pH ácidos.
- pH igual a 7 se considera neutro.
- pH superior a 7 y hasta 14 se consideran pH básicos.
1.- Si te sangra la nariz, coge un pequeño trozo de algodón de tamaño que quepa en el orificio de tu nariz que está sangrando, mójalo con ´vinagre e introdúcelo en la nariz. El
ácido acético que contiene el vinagre, provocará la coagulación instantánea de la sangre, cerrando la hemorragia.
2.- La piel de nuestro cuerpo posee poros a través de los cuales hay intercambio de sustancias entre nuestro cuerpo y el exterior. Este pH es ácido, concretamente 5,5 para evitar que ciertos microorganismos puedan introducirse a través de esos poros y causarnos una enfermedad.
3.- Las bebidas refrescantes carbonatadas contienen ácido carbónico que genera las burbujas y además contiene ácido fosfórico, una sustancia ácida que tiene como función eliminar la sensación de sed de nuestro cuerpo.
4.- La conservación de alimentos es un reto que el hombre ha tenido desde la antigüedad, en especial cuando no existían los refrigeradores. Embutidos, salado de jamones, y encurtidos (vegetales conservados en salmuera y vinagre), son algunos de los ejemplos.
- En el caso de los embutidos se trata de eliminar el agua que contiene la carne y aumentar la concentración de sal de forma que las bacterias que deterioran la carne no puedan desarrollarse.
- En el caso de los encurtidos( pepinillos, berenjenas, aceitunas, etc,) Consiste en añadir una elevada concentración de vinagre y algo de sal de forma que se alarga la fecha de consumo de esos alimentos.