Ruta por el Universo
En este apartado podemos ver una infografía donde se recogen las diferentes actividades que integran cada una de las fases de la secuencia competencial. El objetivo de esta infografía es que los alumnos sepan en cada momento en que fase están y qué se espera de ellos durante la SA.
Las actividades son variadas englobando actividades de iniciación y motivación, de desarrollo, de refuerzo, de aplicación en el contexto de la situación de aprendizaje y de metacognición.

Lectura facilitada
🗺️ ¿Para qué sirve esta infografía?
La infografía es como un mapa del proyecto "Exploradores del Universo".
Nos ayuda a saber qué estamos haciendo y qué toca hacer después.
🪐 ¿Qué tipo de actividades hay?
Las actividades están divididas en 5 fases. Cada fase tiene su propio tipo de tareas:
1️⃣ Motivación – Empezamos la aventura
Vemos un vídeo del espacio.
Hablamos de lo que ya sabemos y lo que queremos aprender.
Imaginamos: ¿Qué hay más allá del cielo?
2️⃣ Desarrollo – Aprendemos cosas nuevas
Investigamos sobre los planetas y las estrellas.
Hacemos experimentos con linternas.
Leemos cuentos y vemos vídeos de astronautas.
3️⃣ Refuerzo – Practicamos lo aprendido
Dibujamos, hacemos esquemas y fichas.
Jugamos a “Carrera de cohetes”.
Creamos una manualidad de un cohete.
4️⃣ Aplicación – Creamos nuestro museo
Cada grupo prepara una parte del Museo del Universo.
Usamos maquetas, carteles, vídeos o murales.
Invitamos a las familias y a otras clases.
5️⃣ Metacognición – Pensamos sobre lo aprendido
Cada persona escribe y dibuja en su Diario del Astronauta.
Así recordamos y reflexionamos sobre todo lo que hicimos.
🧭 ¿Para qué sirve todo esto?
Con la infografía, sabrás:
✔️ En qué fase estás
✔️ Qué toca hacer
✔️ Qué se espera de ti