Viaje educativo por el espacio para pequeños astronautas.
La situación de aprendizaje "Exploradores del Universo" se plantea como una experiencia global e interdisciplinar que permitirá al alumnado conocer y comprender los elementos más relevantes del sistema solar, así como reflexionar sobre el lugar que ocupa la Tierra en el universo.
Esta propuesta responde al interés natural que muestran los niños y niñas de estas edades por el espacio, las estrellas, los planetas y las grandes preguntas sobre el cielo y el universo. Partimos de esta motivación real y cercana para conectar con los contenidos curriculares del área de Ciencias Sociales, integrando además elementos de Lengua Castellana (lectura y expresión oral/escrita), Educación Artística y Competencia Digital.
Conecta, además, con los grandes retos de la sociedad actual relacionados con la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el trabajo cooperativo, habilidades necesarias para formar ciudadanos/as activos/as, creativos/as y comprometidos/as con el conocimiento del mundo que les rodea.
🚀 ¿Qué encontraremos en esta situación de aprendizaje?
- Actividades manipulativas, visuales y lúdicas (vídeos, juegos, maquetas, canciones...).
- Estrategias como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la gamificación y el trabajo cooperativo.
- Uso de herramientas digitales básicas para investigar y exponer información.
- Un reto final motivador: la creación colectiva de un producto artístico y científico (móvil del sistema solar, noticiero espacial, exposición...).
🎯 Finalidad educativa
A través de esta situación de aprendizaje se pretende:
- Desarrollar el pensamiento científico y la observación activa del entorno.
- Potenciar la autonomía personal, la responsabilidad compartida y el trabajo en equipo.
- Fomentar la expresión oral y la comunicación.
- Despertar el interés por la ciencia y el espacio desde una perspectiva lúdica y significativa.
- Consolidar aprendizajes clave del área de Sociales conectándolos con la vida real y con otras áreas del currículo.
📅 Temporalización
Esta situación se desarrollará en el tercer trimestre del curso escolar, con una duración aproximada de 2 semanas (6 a 8 sesiones de 45 minutos).
🔗 Relación con las competencias
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia digital (uso básico de recursos).
- Competencia social y cívica (trabajo cooperativo).
Lectura facilitada
¿Sobre qué trata “Exploradores del Universo”?
Esta actividad es una aventura para aprender sobre el sistema solar: los planetas, el Sol, la Tierra y el universo.
Está pensada para que niños y niñas de Primaria disfruten mientras aprenden.
Veremos vídeos, haremos juegos, construiremos maquetas, cantaremos canciones y más.
También trabajaremos en grupo, usaremos el ordenador para investigar y, al final, ¡crearemos algo genial entre todos!
Puede ser un móvil del sistema solar, una exposición o un noticiero del espacio.
Además de Ciencias Sociales, también aprenderemos con actividades de Lengua, Arte y Tecnología.
🎯 ¿Qué queremos conseguir?
-Observar y entender el mundo que nos rodea.
-Trabajar en equipo y ayudarnos entre todos.
-Expresar lo que pensamos y sentimos.
-Sentir curiosidad por la ciencia y el espacio.
-Aprender de forma divertida y con sentido.
📅 ¿Cuánto tiempo dura?
Se hará en el tercer trimestre del curso, durante unas dos semanas.