Saltar la navegación

Museo del Universo

Investigadores Espaciales

Objetivo general:
-Reunir y mostrar todo lo aprendido durante el proyecto a través de un producto colectivo y creativo.
-Fomentar el trabajo en equipo, la expresión oral y artística, y compartir los aprendizajes con otras personas.

Trabajo en equipos cooperativos: rolespasos a seguir para la realización del Producto Final:

Los roles de los equipos son una adaptación del recurso original (Navarro Guillermo, s.f.) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

Cada miembro del grupo tendrá un rol importante.
Los roles se irán rotando durante las sesiones para que todos aprendan y participen de todo.

🎨 Diseñador/a
-Decora la maqueta o cartel.
-Piensa cómo quedará bonita la parte del museo.

🔧 Constructor/a
-Monta la maqueta con los materiales.
-Se asegura de que todo esté bien colocado.

🎙️ Presentador/a
-Explica el trabajo del grupo.
-Habla en el vídeo o cuando vienen a ver el museo.

🗂️ Coordinador/a
-Organiza las tareas del grupo.
-Ayuda a que todos participen.

✨ ¡Cada uno tiene un papel importante para que el museo sea un éxito!

María del Carmen Muñoz Mateos-Aparicio. Cartel producto final (CC BY-SA)

🛠️ Actividad 1: Creación de maquetas y materiales para el museo
Grupos cooperativos

¿Qué hará cada equipo?

-Elegirá o se le asignará una temática del universo (ej: los planetas, la Luna, las estrellas, el Sol, los astronautas, los cohetes...).
-Creará una maqueta o exposición sobre ese tema usando materiales reciclados, papel, cartulina, plastilina, telas, elementos digitales, etc.
-Ejemplos de materiales a crear:

  • Maquetas del sistema solar, de un planeta, de una nave espacial
  • Móviles colgantes del universo
  • Carteles o murales con información, dibujos, datos curiosos
  • Grabaciones de audio o vídeo donde expliquen lo que han aprendido

Además:
Cada grupo debe hacer un cartel explicativo claro y visual, con el nombre de su parte del museo y lo que representa.

🎯 Objetivo: Ser creativos y trabajar en equipo para construir una parte del museo.

🎥Último paso: Grabación de vídeo
¿Qué hacemos aquí?

-Cada equipo graba un pequeño vídeo (o varios fragmentos) explicando su trabajo, como si fueran reporteros o guías del museo.
-Se pueden usar tablets, móviles o cámara escolar.
-Se preparan frases sencillas para explicar su maqueta o sección del museo.

🎯 Objetivo: Reforzar la expresión oral, la organización del discurso y la autoestima al presentar.

🏗️ Actividad 2: Organización del museo

Gran grupo

¿Qué haremos ahora?

-Una vez terminadas las creaciones, montamos el Museo del Universo en el aula, pasillos o un espacio abierto del colegio.
-Cada equipo organiza su sección del museo y coloca su maqueta, cartel o vídeo.
-Pensamos en un recorrido temático, como si fuera un paseo por el espacio.

¿Quiénes pueden venir?

Las familias, otras clases del cole y miembros de la comunidad educativa.

Creamos el cartel y las invitaciones con la app: canva


🎯 Objetivo: Presentar lo aprendido de manera visual, creativa y compartida.

Contenidos DUA de este bloque.

Lectura facilitada

🏛️ Museo del Universo
👩‍🚀 Somos investigadores espaciales
Vamos a construir nuestro propio museo sobre el universo.
Cada grupo va a preparar una parte para mostrar lo que aprendió.
¡Y después, invitaremos a las familias y a otras clases a verlo!


🛠️ Actividad 1: Creamos maquetas y materiales
👥 Trabajamos en grupos.
Cada grupo elige un tema:
🔵 Un planeta
🌕 La Luna
🌞 El Sol
🌟 Las estrellas
🚀 Los cohetes o astronautas

Creamos una maqueta o algo especial para mostrar:

-Un cartel con dibujos
-Un móvil colgante
-Un mural


*También hacemos un cartel explicativo con el nombre del tema y lo que representa.

🎥 Grabamos un vídeo
Cada grupo graba un vídeo corto explicando su trabajo.
Como si fuéramos guías del museo o reporteros del espacio.

*Podemos usar móvil, tablet o cámara.


🧩 Actividad 2: Organizamos el museo
Colocamos todo lo que hicimos en una sala, el aula o en los pasillos.
Cada grupo prepara su parte del museo.
¡Hacemos un recorrido como si paseáramos por el espacio!

🧑‍🏫 Invitamos a:

-Otras clases
-Las familias
-Profes y personas del cole


🎯 ¿Qué aprendemos con todo esto?
✔️ A trabajar en equipo
✔️ A explicar lo que aprendimos
✔️ A crear cosas bonitas con nuestras manos
✔️ A compartir con otros todo lo que sabemos del universo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)