FICHA TÉCNICA
DATOS IDENTIFICATIVOS | ||
TÍTULO: Misión Espacial: Conociendo el Universo. |
||
ETAPA: Primaria | CURSO: 2º | ÁREA/MATERIA: Conocimiento del medio |
DESCRIPCIÓN: Esta SA está diseñada con el objetivo de acercar al alumnado de segundo de Educación Primaria al conocimiento del sistema solar de forma significativa, motivadora y adaptada a su nivel madurativo. Partiendo de una pregunta motivadora —“¿Qué hay más allá del cielo?”— se invita a los niños y niñas a emprender una “misión espacial” como pequeños astronautas, exploradores y científicos del espacio. |
||
JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN: Esta SA surge como respuesta a la curiosidad innata que los niños y niñas muestran por el cielo, los planetas y el universo. A través de actividades lúdicas, visuales, cooperativas y creativas, el alumnado no solo adquiere conocimientos sobre el espacio, sino que también desarrolla competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación oral, la autonomía personal o la expresión artística. Desde un enfoque interdisciplinar, se trabajan contenidos principalmente del área de Ciencias Sociales, pero también se conectan con Lengua Castellana (expresión oral y escrita), Educación Artística, Educación en Valores y el uso de herramientas digitales básicas. |
||
CONEXIÓN CON LOS ELEMENTOS CURRICULARES | ||
OBJETIVOS:
|
||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 2. Plantear y dar respuesta a cuestiones científicas sencillas, utilizando diferentes técnicas, instrumentos y modelos 3. Resolver problemas a través de proyectos de diseño y de la aplicación del pensamiento y/o computacional, para |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 2.2 Buscar información sencilla de diferentes fuentes seguras y fiables de forma guiada, utilizándola en investigaciones relacionadas con el medio natural, social y cultural. 2.3 Participar en experimentos pautados o guiados, cuando la investigación lo requiera, utilizando técnicas sencillas de indagación, empleando de forma segura los instrumentos y registrando las observaciones de forma clara. 2.4 Proponer respuestas a las preguntas planteadas, comparando la información y los resultados obtenidos con las predicciones realizadas. 3.1 Realizar, de forma guiada, un producto final sencillo que dé solución a un problema de diseño, probando en equipo diferentes prototipos y utilizando de forma segura los materiales adecuados. 3.2 Presentar de forma oral o gráfica el producto final de los proyectos de diseño, explicando los pasos seguidos con ayuda de un guion. |
SABERES:
|
|
METODOLOGÍA: La Situación de Aprendizaje sobre el Universo se basa en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde el alumnado será protagonista de su propio aprendizaje, trabajando de forma autónoma y guiado por el docente a lo largo de la situación. A través de este enfoque, los estudiantes investigarán y descubrirán los aspectos clave del sistema solar, fomentando su curiosidad y creatividad. Al final del proyecto, cada equipo creará un producto final como resultado de lo aprendido durante toda la secuencia competencial, aplicando los conocimientos adquiridos de manera práctica y significativa.
|
||
TEMPORALIZACIÓN: 8 sesiones |
AGRUPAMIENTOS: Individual, parejas, equipos de 4/5 miembros y gran grupo. | ESPACIOS: Aula y aula del futuro. |
SECUENCIA COMPETENCIAL | ||
TAREA: Descripción: Cada alumno/a o grupo crea una “obra” sobre un elemento del universo (planeta, estrella, satélite…), combinando arte y ciencia. Se pueden usar pinturas, collage, arcilla, etc. |
PRODUCTO: Museo del Universo |
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: - Rúbrica de evaluación de presentación del producto final: Criterio 3.1 - Diana de coevaluación del producto final. Criterio 3.2 |
||
RECURSOS: Véase cada uno de los apartados de la secuencia competencial. |
||
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS: - Nube de conceptos: conocimientos previos. -Experimento Big Bang. - Investigación sobre los planetas del Sistema Solar - Observación de experimentos. - Diario de astronauta: autoevaluación y metacognición. |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: - Rúbrica de evaluación de la investigación de los planetas: Criterio 2.2 - Rúbrica de evaluación de los experimentos: Criterio 2.3 y criterio 2.4 - Diana de autoevaluación. |
|
RECURSOS: Véase cada uno de los apartados de la secuencia competencial. |