Saltar la navegación

Día y noche y fases de la Luna

Los misterios de la Tierra y la Luna

1. Experimentos

Realizaremos experimentos para la explicación de diferentes fenómenos relacionados con la Tierra, el Sol y la Luna.

Objetivos:
-Comprender los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.
-Entender cómo se producen fenómenos como el día y la noche, y las fases de la Luna.
-Desarrollar habilidades de observación, registro y explicación gráfica.
-Fomentar el pensamiento científico mediante la experimentación.

Desarrollo de la tarea:

Grupos cooperativos

-Por equipos se visualizarán diferentes vídeo sobre cómo realizar los experimentos, después se llevarán a cabo esos experimentos y se obtendrán conclusiones.

Rotación

Programa explora. Actividad 4 ¿Cómo se produce el día y la noche? (CC BY)



Translación

Cuentitis aguda. Experimento sencillo para niños: Explicar las estaciones del año 🌸⛱🍁❄️ CIENCIA PARA NIÑOS 👧🏻👦🏽 (CC BY)



Fases de la Luna

Cuentitis aguda. LAS FASES DE LA LUNA. Experimento casero para niños 🚀🚀🚀 (CC BY)

Observación dirigida:

Se hacen pausas para analizar juntos:

-¿Por qué hay partes en sombra?
-¿Qué pasa si giramos más rápido o más lento?
-¿Cómo se mueve la Luna con respecto a la Tierra?

Se completa la ficha de observación y conclusiones.

Ficha de observación
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha) editado por María del Carmen Muñoz Mateos-Aparicio. Ficha de experimento (CC BY-SA)

Conclusiones orales en gran grupo:

Grupo clase

-¿Qué hemos descubierto sobre la luz y las sombras?
-¿Cómo sabemos cuándo es de día o de noche?
-¿Qué fases de la Luna hemos observado?

2. Creación de maquetas y murales explicativos

Grupos cooperativos y ayuda de las familias

Vendrán a clase las familias y nos ayudarán a crear las maquetas y murales sobre estos conceptos para incluirlos en nuestro Museo del Universo.

3. Incluir ficha de conclusiones en el Diario del Astronauta (Metacognición)

Individual

María del Carmen Muñoz Mateos-Aparicio. Reflexión experimentos (CC BY-SA)
Archivo: PDF

Contenidos DUA del los contenidos de este bloque.

Lectura facilitada

Misterios de la Tierra y la Luna: Actividades para Aprender Divirtiéndonos

🔍 Objetivos:

-Entender cómo gira la Tierra y cómo se mueve alrededor del Sol.
-Descubrir cómo se forman el día, la noche y las fases de la Luna.
-Desarrollar habilidades para observar, registrar y explicar lo aprendido.
-Fomentar el pensamiento científico.

🧪 Actividad 1: Experimentos.

Rotación y Traslación de la Tierra 🌍: Aprenderemos por qué ocurre el día y la noche y cómo se mueve la Luna.

Preguntas clave:

¿Por qué algunas partes están en sombra? 🌑
¿Qué pasa si giramos más rápido o más lento? ⏳
¿Cómo se mueve la Luna? 🌕

 🎨 Actividad 2: Crear maquetas y murales.

Con la ayuda de nuestras familias, vamos a crear maquetas y murales sobre estos conceptos. ¡Serán parte de nuestro Museo del Universo!

 📚Actividad 3: Reflexión y Conclusiones.

Al final, escribiremos nuestras conclusiones sobre el día, la noche y las fases de la Luna en nuestro Diario del Astronauta.
Este proyecto nos ayudará a aprender de manera divertida mientras exploramos los misterios del espacio y nuestro planeta. 🌟

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)