Saltar la navegación

Astronautas

El viaje de los astronautas

Objetivo general:
Acercar al alumnado a las primeras misiones espaciales, despertar su imaginación y creatividad, y conectar la historia real con la creación artística y el juego simbólico.


📖 1. Cuento: “El Gran Salto: La Aventura a la Luna”

Gran grupo

Objetivo:
Despertar el interés por los viajes espaciales a través de la narración de un cuento cercano, con personajes con los que puedan identificarse.

Desarrollo de la actividad:

El docente narra y proyecta el cuento en formato ilustrado.
Se hace énfasis en la emoción del viaje, el descubrimiento de la Luna y los retos que enfrentan los personajes.

María del Carmen Muñoz Mateos-Aparicio. “El Gran Salto: La Aventura a la Luna (CC BY-SA)



Se hace una breve charla al final con preguntas como:

-¿Qué te ha llamado la atención?
-¿Qué harías tú si fueras al espacio?
-¿Cómo te sentirías al pisar la Luna?

Producto:

Individual

Dibujo libre: “Yo en la Luna”. Registro en el Diario del Astronauta: reflexión o frase sobre lo que sintieron con el cuento.

🎥 2. Vídeo sobre Neil Armstrong

Gran grupo


Objetivo:
Conocer al primer hombre que pisó la Luna y relacionar el cuento con una historia real.

Desarrollo de la actividad:

Se proyecta un vídeo corto y adaptado (puede ser animado) que muestre quién fue Neil Armstrong y cómo fue la misión Apolo 11.

Shackleton Kids. Neil Armstrong | Biografía en cuento para niños (CC BY)



Se destacan momentos clave: el despegue, el aterrizaje en la Luna, la famosa frase “Un pequeño paso para el hombre…”.

Actividad posterior:

Conversación en grupo:

¿Quién era Neil Armstrong?
¿Cómo fue su viaje?
¿Qué harías tú si fueras astronauta?

Producto:

Concurso: “Carrera de Cohetes”

En el patio o el aula, se organizan “lanzamientos” de cohetes hechos con materiales reciclados (papel, pajitas, etc.).

Carrera de cohetes
María del Carmen Muñoz Mateos-Aparicio. Carrera de cohetes (CC BY-SA)



Se puede hacer por turnos o en pequeños grupos.

Reglas sencillas:

Gana el cohete que llegue más lejos… o el más original.
Todos ganan por participar y compartir.

Contenido DUA de este bloque.

Lectura facilitada

🚀 El viaje de los astronautas
🎯 Objetivo general:
Aprender sobre los primeros viajes a la Luna, imaginar cómo sería ir al espacio, y crear cosas divertidas como cohetes y dibujos.


📖 Actividad 1: Cuento – “El Gran Salto: La Aventura a la Luna”
👩‍🏫 ¿Qué haremos?
El profesor o profesora nos contará un cuento sobre un viaje a la Luna.
Veremos las imágenes del cuento en la pantalla.
Escucharemos con atención la historia y los retos de los personajes.

🗣️ Después del cuento, hablaremos en grupo:

¿Qué te gustó más?
¿Qué harías tú si fueras al espacio?
¿Cómo te sentirías al pisar la Luna?
🎨 Actividad individual:
Dibujaremos: “Yo en la Luna”
Y escribiremos una frase o idea en nuestro Diario del Astronauta.


🎥 Actividad 2: Vídeo – ¿Quién fue Neil Armstrong?
👩‍🏫 ¿Qué haremos?
Veremos un vídeo corto y fácil sobre Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna.
Veremos cómo fue su viaje y escucharemos su famosa frase.

🗣️ Después del vídeo, hablaremos en grupo:

¿Quién era Neil Armstrong?
¿Cómo fue su viaje?
¿Qué harías tú si fueras astronauta?

🏁 Actividad final: Concurso – Carrera de cohetes
🎯 ¿Qué haremos?
Haremos un cohete con papel, pajitas o materiales reciclados.
Luego haremos una carrera en el patio o en clase.

🎮 Reglas del juego:

Puedes ganar si tu cohete vuela más lejos.
También si es muy creativo o divertido.


¡Todos ganan por participar!
🏅Es una actividad para divertirse y compartir con los compañeros!

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)