Sopa de letras
Hallar las palabras ocultas.
Comenzamos con una sopa de letras para recordar los nombres de los planetas del Sistema Solar.
Hallar las palabras ocultas.
Comenzamos con una sopa de letras para recordar los nombres de los planetas del Sistema Solar.
1. Experimento Big Bang
Gran grupo
-Objetivo: Introducir al alumnado, de forma visual y vivencial, en el origen del universo y fomentar la curiosidad científica.
-Desarrollo de la actividad:
-Resultado:
Reflexión oral sobre lo observado.
Registro en el Diario del Astronauta: “¿Cómo crees que empezó todo?”. Dibujo o esquema de lo que creen que pasó al inicio del universo.
Individual
2. Conocemos los planetas
Gran grupo
Objetivo:
Familiarizar al alumnado con los nombres y características básicas de los planetas del sistema solar.
Desarrollo de la actividad:
1. Visionado de un vídeo didáctico.
2. Canción sobre los planetas para facilitar la memorización del orden y nombres.
3. Juego manipulativo: tarjetas o puzles para ordenar los planetas desde el Sol.
4. Actividad de movimiento: “Planetas en órbita” en el patio o aula, donde cada alumno representa un planeta.
Resultado:
-Creación colectiva de un cartel o línea del tiempo del sistema solar.
-Registro en el Diario del Astronauta: dibujo de los planetas en orden, con sus nombres.
Individual
3.Investigación cooperativa por equipos sobre los planetas.
Grupos cooperativos
Objetivo:
Iniciar la fase de investigación activa en grupos, donde cada equipo profundiza en un planeta asignado.
Desarrollo de la actividad:
Se forman equipos (uno por planeta). Cada grupo recibe materiales (fichas, libros, vídeos o enlaces digitales) adaptados al nivel.Se rellenan plantillas de investigación con datos clave:
-Nombre
-Tamaño
-Posición desde el Sol
-Color
-Lunas
- Alguna curiosidad
Se fomenta el trabajo en equipo, la organización de la información y el uso de dibujos.
Presentación oral en clase:
-Ficha informativa del planeta + ilustración.
-Presentación oral.
-Preparación de materiales para la exposición final en el Museo del Universo.
Contenido DUA de las actividades de esta sección.
🌍 Conocemos los planetas
Actividades para aprender sobre el origen del universo y el sistema solar
🌟 1. Experimento: El Big Bang
👩🏫 ¿Qué haremos?
El profesor hará un experimento con un globo y bolitas de colores.
Cuando explote el globo, veremos cómo todo se expande.
Después, juntaremos las bolitas por colores para formar "planetas".
🎯 ¿Para qué sirve?
Para entender cómo empezó el universo.
Esto se llama el Big Bang.
🖍️ Después del experimento:
Hablamos en grupo sobre lo que pasó.
Cada uno dibuja o escribe en su Diario del Astronauta:
¿Cómo crees que empezó todo?
🪐 2. Aprendemos los nombres de los planetas
👩🏫 ¿Qué haremos?
Veremos un vídeo educativo sobre el sistema solar.
Escucharemos una canción para recordar los planetas.
Jugaremos con tarjetas o puzles para poner los planetas en orden.
Haremos un juego en el patio: cada niño será un planeta y se moverá en círculo, como en el espacio.
🎯 ¿Para qué sirve?
Para conocer los nombres, el orden y algunas características de los planetas.
🎨 Después de la actividad:
Hacemos un cartel o línea del tiempo con todos los planetas.
Dibujamos en nuestro diario los planetas con sus nombres.
🔭 3. Investigación por equipos
👥 ¿Qué haremos?
Nos dividimos en grupos. Cada equipo investigará un planeta.
Tendremos fichas, vídeos y libros con información fácil de entender.
📝 En cada equipo, rellenamos una plantilla con:
-Nombre del planeta
-Tamaño
-Su lugar en el sistema solar
-Color
-Lunas
-Una curiosidad divertida
🎯 ¿Para qué sirve?
Para aprender más a fondo sobre un planeta y practicar el trabajo en equipo.
🗣️ Después de investigar:
Presentamos nuestro planeta a la clase con dibujos y explicaciones.
Preparamos materiales para el Museo del Universo.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0