Saltar la navegación

Proceso de diseño

Proceso de diseño

Icono de tres personas En equipo debéis idear, prototipar, experimentar y testear un horno solar. 

  • IDEACIÓN

Para poder idear cómo va a ser vuestro horno solar, lo primero que debéis conocer son las partes de un horno solar y los materiales necesarios para que la luz solar se transforme en energía calórica o térmica.

Área de cocción

Es conveniente que tenga forma de caja cubierta por un aislante térmico en cada una de las paredes para absorber una gran cantidad de calor y lograr el objetivo de cocinar.

Cubierta transparente

Llamada así porque en la mayoría de los casos la cubierta es de un material de cristal o plástico por donde pasan los rayos solares enviados a través de los diferentes puntos.

Placa absorbente

Es el elemento encargado de convertir la luz en calor siendo empleada por materiales térmicos de color negro, siendo los más convenientes.

Reflectores

Son una parte opcional de este horno casero, pero muchos deciden incorporarlo ya que ayuda a captar mayor cantidad de luz obteniendo así una mayor cantidad de calor y una mejor función a la hora de cocinar.

  • PROTOTIPAR

Llega el momento de diseñar vuestro prototipo de horno solar para ello tened en cuenta las partes de un horno solar y los materiales que podéis utilizar. En equipo y respetando los roles que cada uno tenéis asignados realizad un dibujo de vuestro prototipo de horno solar y recoged los pasos que se deben seguir para construirlo.

Plantilla con un cuadrito para hacer un dibujo
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Prototipado horno solar (CC BY-SA)

Si necesitáis un poco de ayuda para diseñar vuestro horno solar podéis visualizar estos vídeos.

Vídeo 1

Fundación Descubre. Fabricación de un horno solar casero (Licencia estándar de YouTube)

Vídeo 2

EducacionBA. Paso a paso: Horno Solar (Licencia estándar de YouTube)

Vídeo 3

Faber Burgos Sarmiento. ¿COMO HACER UN HORNO SOLAR CON UNA CAJA? (Licencia estándar de YouTube)

Una vez hayáis realizado vuestro prototipo intercambiadlo con otro equipo de clase. Así cada equipo reflexionará sobre el prototipo que habéis realizado, si tienen todas las partes, si han recogido todo el proceso y materiales necesarios. Os podéis ayudar de esta diana de evaluación.

Diana para evaluar con 5 items y valores del 1 al 4
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Diana de coevaluación Prototipado horno solar (CC BY-SA)

De la retroalimentación dada por vuestros compañeros y de las ideas que habéis obtenido del diseño de otro equipo, rediseñar vuestro prototipo si lo veis necesario.

  • EXPERIMENTAR 

Llega el momento de construir el horno solar. Buscaréis los materiales necesarios y debéis construirlo siguiendo los pasos que habéis indicado en el prototipo.

  • TESTEAR

Por fin, llega el momento de probar los prototipos, esto os va a permitir identificar fallos, carencias, mejoras significativas y evolucionar vuestra idea hasta la solución que buscábamos.

Anexo 11: Actividad de Diseño y prototipado de horno solar: archivo PDF y archivo editable.
Anexo 12: Diana de coevaluación "Prototipado horno solar": archivo PDF y archivo editable.

Lectura facilitada

En equipo debéis idear, prototipar, experimentar y testear un horno solar. 

  • IDEACIÓN. Primero debéis conocer son las partes de un horno solar y los materiales necesarios para que la luz solar se transforme en energía calórica o térmica.
  • PROTOTIPAR.  Diseñad vuestro prototipo de horno solar. Tened en cuenta las partes de un horno solar y los materiales que podéis utilizar. En equipo y respetando los roles que cada uno tenéis asignados realizad un dibujo de vuestro prototipo de horno solar y recoged los pasos que se deben seguir para construirlo.

Si necesitáis un poco de ayuda para diseñar vuestro horno solar podéis visualizar estos vídeos.

Reflexión. Intercambiad vuestro prototipo con otro equipo de clase. Así cada equipo reflexionará sobre el prototipo que habéis realizado, si tienen todas las partes, si han recogido todo el proceso y materiales necesarios. Os podéis ayudar de esta diana de evaluación.

De la retroalimentación dada por vuestros compañeros y de las ideas que habéis obtenido del diseño de otro equipo, rediseñar vuestro prototipo si lo veis necesario.

  • EXPERIMENTAR. Construye el horno solar. Busca los materiales y construidlo siguiendo los pasos del prototipo.

  • TESTEAR. Probar los prototipos para identificar fallos, carencias, mejoras significativas y evolucionar vuestra idea hasta la solución que buscábamos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)