Saltar la navegación

Autoevaluación

Metacognición

Icono de una persona   Retoma la rutina de pensamiento que realizaste al principio de la situación de aprendizaje, que te permitirá conocer las nuevas ideas y pensamientos que has construido sobre este tema. Estableciendo puentes conectando tus conocimientos previos y los nuevos.

Al principio de la situación rellenaste los tres cuadritos de la izquierda, ahora llega el momento de rellenar los cuadritos de la derecha.

Rutina de pensamiento con tres cuadritos para rellenar
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Rutina de pensamiento: 3,2,1 Puente (CC BY-SA)

1. En el primer cuadrito "IDEAS" escribe 3 ideas que hayas generado sobre la propuesta de Siyabonga.

2. En el segundo cuadrito "PREGUNTAS" escribe 2 preguntas que te plantees sobre dos aspectos relacionados con los hornos solares o sobre dos cosas que hayas aprendido o investigar.

3. En el tercer cuadrito "METÁFORA O ANALOGÍA" escribe una metáfora o analogía sobre los hornos solares en función de lo que has aprendido o investigado

Anexo 1: Rutina de pensamiento "3,2,1 Puente" en formato PDF o Editable

icono  de muchas personasLlega el momento de poner en común con tu equipo tus ideas, preguntas y analogías

Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza. "‘la primavera de la vida’ es una metáfora de la juventud"

Relación de semejanza entre cosas distintas. Ejemplos: Caliente es a frío como luz a la oscuridad. Calzado es al pie como guante es a mano. Capitán es a barco como alcalde es a ciudad.

Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza. "‘la primavera de la vida’ es una metáfora de la juventud"

Relación de semejanza entre cosas distintas. Ejemplos: Caliente es a frío como luz a la oscuridad. Calzado es al pie como guante es a mano. Capitán es a barco como alcalde es a ciudad.

El aerogenerador es un dispositivo que transforma, al igual que lo hacía el molino de viento, la energía eólica captada por sus palas en energía cinética o mecánica para, posteriormente, -y esta es la diferencia principal con el molino- generar energía eléctrica a través de un alternador (o generador de corriente eléctrica alterna).

El molino de viento aprovecha la energía del viento directamente y la convierte en energía mecánica por medio de paletas llamadas velas o palas.

La rutina de pensamiento "3-2-1 puente" ayuda al alumnado a comprender un concepto con el paso del tiempo. Al obtener una información nueva, pueden construirse puentes entre los conocimientos previos que tenía el alumnado y los conocimientos nuevos que han adquirido. Por tanto, esta rutina puede centrarse en un concepto que conozcan o en uno sobre el que simplemente tengan un conocimiento informal.

El objetivo que se persigue al aplicar "3-2-1 puente" en el aula es comprender y conectar el pensamiento del alumnado, por lo que es ahí donde debe centrarse la atención, más que en guiarlo hacia unos resultados concretos.

Rutina de pensamiento del “Project Zero”, de la Universidad de Harvard, adaptadas a la Situación de Aprendizaje "Cocinando con el sol", con la finalidad de hacer visible el pensamiento y para acompañar y realizar un andamiaje en la construcción del mismo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)