Saltar la navegación

Tarea competencial: "Divulgadores científicos"

Divulgadores científicos

¿Estás preparado/a para adoptar el rol de divulgador/a científico?

Con todos los saberes trabajados hasta ahora, llega el momento de movilizar todas tus estrategias para convertirte en un divulgador/a científico/a de éxito.

Experimento científico en las aulas.
MART PRODUCTION. Niña observando las propiedades de la materia. (Pexels.com)

En esta tarea final de aplicación, se os pide investigar en la red para replicar y documentar un experimento científico relacionado con alguno de los cuatro bloques de saberes abordados en esta secuencia didáctica. Posteriormente, deberéis divulgar vuestro trabajo a través de una presentación que haga uso de los medios digitales.

Lectura facilitada

¿Estás preparado/a para adoptar el rol de divulgador/a científico?

Vais a realizar un experimento científico relacionado con alguno de los apartados estudiados en esta secuencia didáctica:

  1. Definición de materia.
  2. Las propiedades generales de la materia.
  3. Las propiedades específicas de la materia.
  4. Los estados de la materia y sus cambios.

Pasa a la acción

Duración: 3 sesiones

Agrupamiento: Pequeño grupo.

Investiga: Explora en internet experimentos científicos relacionados con los saberes abordados en esta secuencia didáctica. El objetivo es analizar y seleccionar un experimento bien documentado, que pueda ser replicado en el laboratorio del centro. Ten en cuenta que:

  • El experimento seleccionado tiene que estar adaptado al entorno escolar.
  • Se deben evitar situaciones peligrosas o prácticas que puedan suponer riesgo físico para las personas. 
  • Se deberá justificar la elección del experimento a replicar desde la práxis de los saberes abordados en esta secuencia didáctica sobre la materia.

Experimenta:  Diseña y replica el experimento seleccionado. Procura documentar todas las fases del experimento, con imágenes, vídeos. Será un material fundamental para preparar la presentación de vuestra práctica.

Divulga: Preparad una presentación donde se recoja el proceso seguido en el desarrollo del experimento. Combinad la presentación con los contenidos científicos utilizados. Finalmente, presentaréis oralmente vuestro trabajo a l resto de la comunidad científica (compañeros de clase). Para la elaboración de la presentación utilizaréis alguna herramienta digital: Power Point, Presentaciones de Google, Genially...

Actividad de metacognición

Duración: 1 sesión
Agrupamiento: Individual

Al finalizar la secuencia didáctica: ¿Qué es la materia?, merece la pena reflexionar sobre el proceso seguido y analizar el enriquecimiento personal y grupal que nos puede haber aportado. Para ayudar en esa reflexión se propone trabajar el siguiente documento:

¿Cómo crece mi conocimiento? 

La escalera de la metacognición (descarga en formato odt editable , descarga en pdf ).