Los cambios de estado son cambios físicos, es decir, solo cambia su apariencia. Son cambios entre los diferentes estados de agregación de la materia. Sus propiedades químicas quedan intactas, o sea, no hay ningún cambio en su composición, sigue siendo la misma sustancia.
Los cambios de estado son los cambios físicos más importantes que existen en la naturaleza.
Los cambios de estado podemos clasificarlos en dos tipos: los progresivos y los regresivos.
Progresivos: son aquellos en los que las sustancias absorben energía térmica. Al absorber esa energía, se aumenta el movimiento de las partículas, disminuyendo la fuerza de atracción entre ellas.
Fusión
La fusión es un proceso que consiste en pasar del estado sólido al estado líquido. Ocurre cuando se aplica energía térmica a una sustancia, siendo la temperatura específica para cada sustancia, llamada punto de fusión.
Para que un sólido pase a estado líquido es necesario que absorba energía. En los sólidos, cuando aumentamos la temperatura, las partículas se mueven más deprisa, pero conservan sus posiciones. Esto ocurre hasta que se llega al punto de fusión, cuando las partículas abandonan sus posiciones y la estructura cristalina se va desmoronando.
En el caso del agua, el punto de fusión es 0ºC y es a esa temperatura cuando se pasa de hielo a agua líquida.
La vaporización es el cambio de estado que consiste en pasar del estado líquido al estado gaseoso. Se puede dar mediante evaporación o mediante ebullición.
La evaporación ocurre a cualquier temperatura y es un proceso lento que solo ocurre en las partículas de la superficie del líquido cuando tienen la suficiente energía para escapar y pasar al estado gaseoso.
En la ebullición es necesario que se caliente el líquido hasta alcanzar el punto de ebullición, que es específico para cada sustancia. Es un proceso más rápido que la evaporación. En ese momento, las partículas se mueven a tal velocidad que no solo las partículas de la superficie tienen energía para pasar a estado gaseoso, sino que ese proceso se puede dar en cualquier punto del interior, por eso se producen burbujas en el líquido. En el caso del agua, el punto de ebullición es 100ºC y en ese momento se pasa de agua líquida a vapor de agua.
La sublimación es el cambio de estado de sólido a estado gaseoso directamente, sin pasar por el estado líquido. En la naturaleza, cuando se dan unas condiciones específicas, el agua también puede pasar de hielo o nieve a vapor de agua sin pasar previamente por agua líquida.
Regresivos: son aquellos cambios de estado en los que las sustancias liberan energía térmica. Al liberar esa energía, se disminuye el movimiento de las partículas, aumentando la fuerza de atracción entre ellas.
Solidificación
La solidificación es el cambio de estado líquido a estado sólido. Esto ocurre cuando se disminuye la temperatura por debajo del punto de fusión. Cuando esto ocurre, las partículas dejan de moverse libremente y ocupan posiciones fijas.
En el caso del agua, el punto de fusión son 0ºC y es a esa temperatura cuando se pasa de agua líquida a hielo.
La condensación es el cambio de estado de gaseoso a líquido. Ocurre cuando hay una bajada de temperatura, propiciando una pérdida de movimiento de las partículas, no pudiendo vencer la fuerza de atracción que hay entre ellas. Esto provoca que se formen pequeñas gotas.
La sublimación inversa es el paso de estado gaseoso directamente al estado sólido, sin pasar previamente por el estado líquido. Suele ocurrir al tocar el gas una superficie fría, cediendo sus partículas mucha energía repentinamente, lo que se traduce en una pérdida de movimiento repentina de sus partículas, incrementando mucho la fuerza de atracción que hay entre ellas.
Lee los siguientes enunciados e indica si son verdaderos o falsos.
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Clasificación de los cambios de estado
Lee y completa el siguiente texto.
Tipos de cambios de estado
Lee el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan.
Experimento
Temporalización:
1 hora
Grupo:
4 participantes
Conocemos que el punto de fusión del agua es 0ºC. A esa temperatura se produce el cambio de estado de sólido a líquido y viceversa. Pero ¿ese punto de fusión es el mismo en todas las sustancias?