Saltar la navegación

Explorando el tiempo

Explorando el tiempo
Servicio de Innovación educativa de JCCM (creada con IA). Explorando el tiempo (CC BY-SA)

DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD DE LOS APRENDIZAJES

La situación de aprendizaje "Explorando el tiempo” se desarrolla con alumnado del Primer Ciclo de Primaria. Se inicia con una provocación, viajar entre pasado, presente y futuro con una máquina del tiempo, descubriendo los distintos medios de comunicación que ha ido utilizando la humanidad, con la finalidad de estimularles y desafiarles a investigar, despertando su curiosidad sobre estos medios de comunicación, desde los más antiguos hasta los más avanzados, creando como producto final un mundo futuro imaginario en el que propongan nuevos medios. 
Esta SdA tiene como finalidad iniciar al alumnado en el desarrollo del pensamiento científico para ello se parte de provocaciones en las que el alumnado seguirá un proceso de: 

  • Observación: posibilitando mirar con detenimiento, prestando atención a diferentes factores. 
  • Experimentación: Será necesario ofrecerles tiempo para experimentar, tocar, manipular, facilitando así la asimilación de conceptos. 
  • Investigación: realizarán comprobaciones, repitiendo acciones: ensayo- error, causa –efecto, sacando conclusiones y deducciones, es decir “empoderándose” del conocimiento. 


A su vez, plantea la resolución de problemas a través del pensamiento computacional, abordando diferentes dimensiones del pensamiento computacional como la secuenciación y nociones algorítmicas, la descomposición y abstracción y la sincronización, convirtiendo al alumnado en protagonistas de su propio aprendizaje, utilizando el juego y la realización de experimentos como elementos clave para fomentar el diálogo, la curiosidad, la autonomía y la iniciativa. Por último, también hay que destacar que está estrechamente relacionada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: "Energía asequible y no contaminante" y el 9: "Industria, innovación e infraestructura" (ODS Agenda 2030).


SECUENCIA COMPETENCIAL 
Se propone al alumnado de 1º Ciclo de Educación Primaria, crear al final del proceso una línea del tiempo ordenando los distintos medios de comunicación inventados por la humanidad para comunicarse y programar una historia interactiva en la que estén presentes estos medios de comunicación desde el pasado, presente y futuro, a lo largo de doce sesiones a través de la siguiente secuencia competencial. 

  • Retando al pasado. 
  • Viviendo el presente.
  • Imaginando el futuro.
  • Creando mi historia futura
    • MediaSort. 
    • Héroes de los medios: nuestra historia. 



Lectura facilitada

VIAJA ENTRE PASADO, PRESENTE Y FUTUTO CON UNA MÁQUINA DEL TIEMPO, descubriendo los distintos medios de comunicación que ha ido utilizando la humanidad,  desde los más antiguos hasta los más avanzados, creando como producto final un mundo futuro imaginario en el que propongas nuevos medios.

Esta SA tiene como finalidad iniciarte en el desarrollo del pensamiento científico  siguiendo un proceso de:

  • Observación.
  • Experimentación.
  • Investigación.

Usaremos el juego y la realización de actividades como elementos clave para fomentar el diálogo, la curiosidad, la autonomía y la iniciativa.

Deberéis crear una línea del tiempo ordenando los distintos medios de comunicación inventados por la humanidad para comunicarse y programar una historia interactiva en la que estén presentes estos medios de comunicación desde el pasado, presente y futuro, a lo largo de doce sesiones.

Apoyo visual

Descripción y finalidad de los aprendizajes.
Servicio de Innovación educativa de JCCM. Descripción y finalidad de los aprendizajes. (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)